170 JÓVENES TIENEN MEJOR INFRAESTRUCTURA EN EL LICEO RURAL CERROS

170 JÓVENES TIENEN MEJOR INFRAESTRUCTURA EN EL LICEO RURAL CERROS

 

Por Actualidad Educativa

Más de 170 jóvenes de la comunidad de San Rafael de Cerros, en Quepos, culminarán el curso lectivo con una infraestructura completamente renovada, gracias al  trabajo de las familias, docentes, estudiantes y de la Junta Administrativa del Liceo Rural de Cerros, así como de una inversión de ₡553 millones, que forma parte de la iniciativas para reducir la deserción en la provincia de Puntarenas.

Los estudiantes ahora cuentan con ocho aulas académicas, área administrativa, biblioteca, laboratorio de informática, comedor, baterías sanitarias, pasos cubiertos, muro de contención, obras de relleno del terreno y otras obras complementarias de adaptación del inmueble a la Ley 7600.

“Siempre es motivo de alegría ver como el esfuerzo de las comunidades se ve reflejado en inversiones necesarias para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este caso en particular me emociona pues  este Liceo es el resultado del esfuerzo de las familias, estudiantes, Junta de Educación y personal  docente. A pesar de las adversas condiciones que tenían han mantenido una matrícula activa y permanente, con estudiantes que completan sus estudios hasta graduarse. Es un honor compartir este momento con personas tan admirables como ustedes”, comentó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís, durante su gira por varios cantones puntarenenses.

Para Marco Fallas Díaz, Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación Pública (MEP), el reto de dotar a la comunidad educativa de las herramientas necesarias para su desarrollo ha tenido importantes avances en todo el territorio nacional, pese al grave rezago en materia de infraestructura que enfrenta el país desde hace varios años.

“Agradecemos la labor voluntaria de la Junta Administrativa de esta institución porque es gracias a su empeño y al ejemplo de tenacidad que nos ha dado toda esa comunidad estudiantil y docente -destacado recientemente en una actividad de Juntas exitosas- que nos atrevemos a creer que los sueños son posibles”, indicó Fallas.

Orgullosa de tener el privilegio de educar en la zona donde ella creció, la directora del Liceo, Xinia Piedra Valverde, destaca que las condiciones en las que las y los estudiantes han tenido que recibir lecciones, no ha sido impedimento para que al finalizar el año cuenten con una buena promoción de alumnos que aprueban el curso lectivo.

“Tenemos un trato individualizado con el estudiantado, trabajamos para que todos cuenten con beneficios como comedor, subsidio de Avancemos y transporte para los 50 jóvenes que lo requieren por vivir en Paquita, Damas, Damitas y Pocares. Por eso mi colegio, es el mejor”, indicó la directora Piedra.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.