300 estudiantes reciben becas de Avancemos en Guanacaste

300 estudiantes reciben becas de Avancemos en Guanacaste

Con el fin de fortalecer la inclusión educativa y la lucha contra la pobreza, en la provincia de Guanacaste se hizo entrega de 300 servicios Avancemos a familias en situación de extrema pobreza y que están ingresando al segundo bloque de nuevas familias de la Estrategia Nacional Puente al Desarrollo.

Esta entrega se realizó en el marco de la gira del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, por esa provincia

Durante el 2017, en Guanacaste se benefició a 19.778 estudiantes, de las cuales 9.276 son hombres y 10.502 mujeres; lo cual representa una ejecución de más de ¢6.409 millones

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, mencionó que “la ruta para acceder a mejores oportunidades y salir de la pobreza es mediante la preparación académica. Por ello, hemos fortalecido programas como Avancemos y hemos aplicado criterios técnicos y rigurosos para que estas transferencias lleguen a las poblaciones históricamente invisibilizadas, en nuestro país”. 

Avancemos es una transferencia monetaria condicionada, que representa el 40% de la inversión social que realiza el IMAS, la cual se entrega a estudiantes para promover su permanencia y reinserción en el sistema educativo

Impacto de Avancemos.

A través del fortalecimiento del programa Avancemos, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), ha marcado una ruta clara para generar inclusión educativa como una herramienta clave en la lucha contra la pobreza, con una visión integral de Estado, que incorpora transversalmente los derechos humanos.

Durante la Administración Solís Rivera, se han gestionado acciones para el fortalecimiento de este programa, entre las que se encuentra la presentación del proyecto para otorgarle rango de Ley de la República al Programa Avancemos.

También se realizó el mayor incremento en el presupuesto total, desde la creación de Avancemos en 2006; y se dio un aumento en el monto de subsidio, el cual pasó para sétimo, octavo y noveno año, de 25 mil a 30 mil, y la transferencia monetaria para décimo, undécimo y duodécimo aumentó de 37 mil a40 mil.

La Junta Directiva del IMAS reformó la reglamentación de Avancemos, eliminando el tope de edad de 25 años para acceder a este programa. Es decir, todas las personas a partir de los once años, adolescentes, jóvenes y adultas, en situación de pobreza que deseen reanudar la educación secundaria podrán hacerlo sin distingo alguno.

Estas acciones permitieron ampliar la cobertura del programa el año pasado, sumando 20 mil nuevas personas beneficiarias, a las 150 mil establecidas como meta en el Plan Nacional de Desarrollo; en todo el país.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.