Por diversas razones, muchas familia no pueden viajar en esta época de vacaciones, por lo que, les traemos un lista de actividades diferentes y especiales, para que haya diversión siempre.
Es importante que las actividades que programemos tengan un objetivo y un fin positivo para nuestros hijos, ya que las vacaciones no son sinónimo de tiempo perdido, sino que tienen un gran potencial para que ellos sigan aprendiendo y creciendo mientras juegan.
Actividades de vacaciones dentro de la casa:
Manualidades:
Las manualidades son una gran opción, ya que envuelven una cantidad de actividades e implican tiempo y concentración, desarrollando la motricidad. Es importante tener diferentes materiales para que los niños puedan expresar su creatividad. Se pueden realizar dibujos, pinturas, colorear, moldear figuras con materiales, recortar, construir objetos útiles a base de reciclaje, decoración navideña, entre muchos otros.
Hacer el jardín:
Si en su casa hay un área verde o de jardín, las vacaciones son un tiempo ideal para redecorarlo o arreglarlo con la ayuda de nuestros hijos, ya que jugar con tierra, sembrar y usar la creatividad es sumamente divertido para ellos, y toda una nueva experiencia que les enseñará a colaborar y apreciar el resultado de su trabajo. Además, los pequeños estarán en contacto con la naturaleza y podrán aprender que también son seres vivos a quienes hay que respetar y cuidar. Incluso se puede plantar plantas en macetas, en caso de no tener jardín.
Cocinar:
La cocina es otra fuente de diversión e imaginación para los niños y esta época es especial, ya que se preparan muchas recetas con el motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se recomienda principalmente preparar repostería, ya que es fácil de hacer, requiere mucha creatividad y es deliciosa.
Leer libros:
La lectura es un gran hábito para fomentar en los niños y las vacaciones con una oportunidad para hacerlo, ya que podemos visitar una librería con los niños y dejar que seleccionen algunos ejemplares que llamen su atención. Leer un libro permitirá que el tiempo pase más rápido, ya que se sumergirán en la lectura y fomentará el uso de la imaginación.
Invitar a los amigos:
Finalmente, se pueden organizar tardes o días especiales para invitar a los amigos del barrio y la escuela a la casa, y permitir que jueguen y se diviertan juntos. Es bueno que los pequeños interactúen con otras personas de su edad y que fortalezcan las buenas relaciones y habilidades sociales.
Actividades de vacaciones al aire libre:
Clases de deportes:
Aunque estén en vacaciones, esta temporada es un momento ideal para matricular a los niños en alguna clases de deportes, ya que les permitirá mejorar su condición física, desarrollar disciplina e interactuar con otros niños. La natación y el fútbol son dos buenas opciones.
Pasear en bicicleta o patines:
Otra opción que no implica mayor gasto es permitir que los niños realicen un paseo en bicicleta, patines o patineta cerca del barrio. Lo ideal es que lo hagan con supervisión de adultos y que les dejemos en claro las medidas de seguridad para evitar cualquier accidente. El ejercicio físico desarrolla además, habilidades motrices.
Ir de campamento:
Organizar un camping o un picnic es otra gran opción, ya que involucra una dosis de aventura que les encanta a los niños, y permite que estén en contacto con la naturaleza, mientras se divierten en familia.
Realizar actividades culturales:
Nuestro país cuenta con una gran cantidad de actividades culturales como museos, teatros, cines y parques, que están abiertos constantemente y son una gran opción para pasar un buen rato en familia, sin tener que hacer una gran inversión. Estar en contacto con el arte desarrolla la sensibilidad, la parte cognitiva y emocional.
¿Qué otras actividades planean realizar con sus hijos en estas vacaciones?
Fuente de íconos: Flaticon.com