Adolescentes y la apertura a nuevos idiomas

Liseth González Alfaro
Profesora de Lengua Inglesa

Actualmente, en esta sociedad globalizada el aprendizaje de nuevos idiomas es visto como la puerta a infinitas posibilidades. Los idiomas son la base del intercambio comercial entre los países, relevantes en Turismo y en  el crecimiento económico de un país. Por supuesto, con el incremento acelerado de la población más y más personas están cambiando sus países natales y buscando nuevas fuentes de ingresos en el extranjero, así bien, se ve la necesidad inminente de aprender no uno sino, diversos idiomas.

Desde edades tempranas, los niños y las niñas están expuestos a grandes cantidades de información. En muchas ocasiones, esta información es vagamente traducida o presentada por medio de subtítulos sumando a este hecho, la aparición de las tecnologías de comunicación (TIC), el Internet, televisión por cable, y muchas otras fuentes de información, que han permitido que los idiomas sean necesarios en su aprendizaje y de paso un interés cultural.

Imaginemos a un adolescente de 13 años que encuentra el anime (dibujos animados de procedencia japonesa) interesante y divertido para su vida. Pues, muchas de estas series son transmitidas en su lengua original, japonés. Ahí, es en dónde radica la motivación exacerbada de aprender esta lengua. O tal vez, el ingeniero con un alto puesto en su compañía, que es enviado a Inglaterra a dar una ponencia y no sabe Inglés, así que debe de aprender Inglés para no perecer en su carrera profesional. Por otra parte, el estudiante de bachillerato que no tiene la posibilidad económica de pagar sus estudios superiores y busca empleo al salir de colegio, es probable que se encuentre con muy pocas opciones en donde el requisito “bilingüe” no aparezca. Estos ejemplos son experiencias vivas de muchas personas hoy en día, intentando ajustarse a la aldea global en que vivimos y acomodando sus sueños y metas al contexto de la sociedad actual. No obstante, ¿Existe alguna forma de subsanar esta demanda tan grande de hablantes de otro idioma?

La respuesta a esta pregunta debería ser fácil, un sencillo y conciso sí. Sin embargo no es tan simple como parece. Tomando en cuenta el caso específico de nuestro país, Costa Rica, el idioma de mayor uso laboral y de gran atracción entre los adolescentes es el inglés. De hecho, en la mayoría de colegios y escuelas costarricenses se enseña el idioma inglés como lengua extranjera. Inclusive, existen colegios técnicos y bilingües en donde se ve el idioma de manera más conversacional y con un enfoque netamente comunicativo-positivista. Pero, ¿Es esto suficiente para satisfacer las necesidades de los estudiantes? Aparentemente no, ya que en Costa Rica podemos encontrar una cantidad significativamente grande de Instituciones Públicas y Privadas especializadas en la Enseñanza de Idiomas, especialmente Inglés.

El problema reside en saber escoger una institución lo suficientemente adecuada para compensar las necesidades de la persona tanto como estudiante y como cliente. Existen muchos llamados institutos donde enseñan idiomas, pero es deber del estudiante investigar, pedir referencias, consultar textos y buscar información en general antes de enrolarse en el proceso de aprendizaje, que si no se hace de manera idónea, podría terminar en un triste y frustrante fracaso.

Finalmente, es significativo establecer uno de los elementos más importantes para aprender un idioma y que lamentablemente muchos estudiantes por las razones mencionadas anteriormente carecen. La motivación propia, o intrínseca, es la motivación interna de una persona por alcanzar una meta. Como se estableció previamente, muchos adolescentes estudian una lengua por motivación externa, el trabajo, poder pagar una carrera universitaria o simplemente para poder entender una cultura de manera  más eficaz.

En último lugar, debemos recordar que el mundo está cambiando, cada vez nos convertimos en sociedades más parecidas llenas de extranjeros y por ende sus culturas y creencias. Debemos decir que cualquier persona que desee aprender un idioma, tiene que tomar en cuenta la importancia del mismo en su vida. Debe de entender además las implicaciones del mismo y sobre todo tener mucha paciencia para que en un futuro el aprendizaje sea duradero y significativo.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.