Alimentación saludable en niños y niñas pequeños/ñas

Alimentación saludable en niños y niñas pequeños/ñas

Dra. Maricruz Ramírez.
Promoción de la Salud, Caja Costarricense de Seguro Social

En los niños y niñas de dos a siete años es necesario considerar los aspectos psicológicos y emocionales en relación con la alimentación, ya que ellos y ellas adquieren a esta edad la mayor parte de los hábitos alimentarios y preferencias que determinarán en gran medida el tipo de alimentación futura. De aquí la importancia del ejemplo que el niño y niña vea en su casa y reciban de sus encargados.

Además, como a esa edad el niño y niña no tienen posibilidad de obtener el alimento que deseen, la disponibilidad de alimentos en el hogar toma mucha importancia.

Con los niños y niñas pequeños/ñas, usted puede seguir las siguientes recomendaciones:

• Incorpórelos progresivamente al horario de alimentación familiar.

• Siéntelos a la mesa, sírvales un plato de comida similar al de los demás y no se   preocupe si hacen regueros, esa es su forma de conocer los alimentos y de desarrollar su habilidad motora.

• El apetito de un niño o niña de esa edad es muy variable, y no necesariamente dejan de comer por causas negativas, por lo que los encargados deben de mantener la calma si el estado de salud del niño o niña es normal.

• La primera comida del niño o niña, el desayuno, es la más importante ya que les ayuda a pensar con rapidez y comunicarse en forma apropiada con el entorno.

• El número de comidas recomendada es de cuatro al día.

• Guarde en su casa alimentos saludables ya que es lo que tendrá disponible el niño o niña para comer.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.