Anglo American School.
El deterioro acelerado del medio ambiente en la actualidad debe instar al ser humano a realizar acciones que lo contrarresten lo antes posible. Es fundamental promover la toma de conciencia mediante campañas educativas orientadas a fomentar la idea del impacto significativo de las pequeñas acciones individuales en la preservación del ambiente.
Durante los últimos 17 años, Anglo American School ha trabajado fuertemente con la comunidad educativa (estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia) en temas ambientales. En el año 2005, se le otorgó a la Institución la Bandera Azul Ecológica; desde entonces, se han realizado reiterados esfuerzos para incrementar la toma de conciencia sobre la preservación del ambiente. Gracias a este esfuerzo, en los dos últimos años se ha alcanzado el máximo galardón de 5 estrellas, al incorporar como meta institucional el carbono neutral.
Recientemente, se realizó una reforma en la “Misión institucional”, esta con miras a lograr la formación de personas integrales, sensibles ante la alarmante problemática ambiental:
“Construimos una mejor sociedad, formando personas íntegras, conscientes y solidarias con el mundo y sus culturas, dispuestas a Aprender, Aportar responsablemente con el planeta y Ser felices”.
Entre las acciones que se realizan a nivel institucional para promover la conciencia ambientalista se encuentra la separación adecuada de desechos. Esta se ha logrado mediante la colocación de estaciones de reciclaje, llamadas “Puntos Verdes”, en diferentes áreas de la institución, cada estación cuenta con contenedores de plástico, aluminio, materia orgánica y desechos comunes. También se colocaron en las aulas, recicladores del papel.
Por otra parte, se ha incorporado en el currículum escolar proyectos con diferentes temáticas ambientales. Desde el ciclo Materno Infantil hasta Undécimo año se utilizan diversas técnicas del Aprendizaje Basado en Proyectos, entre estos encontramos el Ecotrueque. El proyecto consiste en la recolección, por parte de la población estudiantil, de ropa, zapatos y juguetes, en buen estado, posteriormente los objetos recolectados son intercambiados por productos reciclables que las personas de la comunidad de Concepción de Tres Ríos trae para el día establecido para esta actividad.
En prescolar, la institución tiene un proyecto denominado La huerta. En esta actividad los niños cultivan diferentes tipos de plantas ornamentales, vegetales y árboles frutales, donde observan el proceso de germinación, se les apoya para relacionarlo con la importancia de sembrar y ayudar al planeta.
En las giras educativas y prácticas científicas, se busca enseñar la importancia que tiene el cuido del ambiente y las formas en que los estudiantes pueden contribuir con su preservación.
Las celebraciones ambientales, como el “Día del medio ambiente”, han adquirido mayor importancia con el paso de los años, actualmente se dedica una semana a la celebración de esta fecha y se desarrollan diversas actividades en toda la institución.
La institución realiza trabajos como parte de la responsabilidad social. Se trata de actividades de labor social en un contexto ecológico, mediante el programa “Manos Tan Cerca”. Esta es un área fundamental que encuentra sustento en la Carta de la Tierra, publicada en 1997 en el marco de las Naciones Unidas, en ella se establece la búsqueda de una justicia social y económica y se concibe la democracia, la no violencia y la paz. Estos temas se trabajan en el programa CON PAZ, una estrategia promotora de la empatía y la prevención de las conductas disruptivas.
De acuerdo con las políticas del Programa Bandera Azul Ecológica, la Gestión del Riesgo tiene un impacto en la integridad ecológica. Se cuenta con un Comité encargado de velar por la seguridad y la salud de su población. Otro aspecto que establece este Programa es la mitigación de la huella de carbono; en este sentido la institución ha gestionado en el nivel administrativo diferentes compras sostenibles: la reducción del uso del papel, el reciclaje responsable de los desechos electrónicos y eléctricos, así como modificaciones en el nivel estructural de los edificios procurando el ahorro de energía y agua.
Con una trayectoria de más de 67 años, Anglo American School está comprometida con un futuro en manos de una comunidad educada y con una cultura ambiental bien interiorizada, por lo que continuará trabajando en la formación de personas solidarias y responsables de su medio ambiente.