Antes de la fiesta negocia y privilegia

Tatiana Rivera M – Psicóloga
Ta285@yahoo.com

Hacer una fiesta de graduación puede ocasionar un desequilibrio en las finanzas familiares si no se hace un presupuesto antes de iniciar los preparativos.

Frente a esta posibilidad, Adina Chelmisnky, economista y experta en finanzas personales, aconseja que ante una incontrolable lista de peticiones por parte del festejado, se inicie un proceso de negociación, preguntándole qué prefiere tener en la fiesta y qué está dispuesto en el presupuesto.

Nosotros siempre nos aceleramos y decimos que queremos de todo, pero cuando nos damos cuenta tenemos un gasto que no podemos sustentar ni valió la pena: El primer punto es saber cuánto dinero se tiene disponible para gastar y partir de este monto“, dijo la experta.

Para iniciar con pie derecho el festejo haga una lista enumerando cada una de las cosas en las que piensa gastar, comida, música, salón, decoración, flores, servicio de meseros, vestuario, recordatorio, transporte de invitados y fotografías, entre otras.

Con la determinación sobre el “qué va a ofrecer y hacer en la fiesta”, llega la hora de asesorarse sobre quién se va a encargar de cada uno de los detalles. Recuerde, dependiendo de su presupuesto será el tamaño del agasajo. Para que tenga en cuenta la oferta en el mercado, el alquiler del salón de fiestas con capacidad para mínima de 100 personas puede ir desde 150,000 colones.

Si planea dar un recuerdo como una cámara desechable con el nombre del graduado le puede costar desde 85mil colones cada una, el maquillaje y el peinado va de los 2,000 colones, el vestido puede ir desde 150 000 a 1000,000 colones , los zapatos de los 20.000 a los 25.000 colones.

Si el graduado prefiere que se contrate un grupo y no se dé comida, éste puede salir desde los 200.000 colones, dependiendo de las horas, el grupo y a dónde tengan que desplazarse. Otros gastos que debe considerar son el birrete, la toga, las invitaciones y el anillo, que tradicionalmente utilizan los graduados. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junio y julio son los meses en que más se realizan este tipo de actividades por lo que algunos costos tienden a incrementarse, por ejemplo en el ciclo escolar de 2008-2009 el número de egresados del nivel medio superior y superior alcanzó los 508,810 alumnos en las diferentes modalidades, cifras del Sistema Educativo de México de la Secretaría de Educación Pública. Si en su caso ya inició con los preparativos y su presupuesto ya superó los límites, la experta en finanzas aconseja que haga un alto, revise cada uno de los rubros en los que ya gastó y comience a privilegiar lo más importante.

“Para los papás es muy importante la comida, pero el hijo quiere música y prefiere que se gaste en esto”. Una vez claras las cuentas y las expectativas alrededor de la celebración, no olvide que todo debe pagarse por adelantado, por lo cual asegúrese de contratar gente y servicios confiables que no le incumplan y le hagan perder dinero.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.