¡Aprender a estudiar! ¿Cómo puedo mejorar el aprendizaje con técnicas de estudio?

¡Aprender a estudiar! ¿Cómo puedo mejorar el aprendizaje con técnicas de estudio?

Cielo Porras Mora     Actualidad Educativa

El aprendizaje centrado en la memoria es la manera tradicional en que se ha enseñado a estudiar, las pruebas memorísticas y académicas poco a poco van dando paso a las nuevas tendencias educativas dónde las habilidades y la comprensión también son importantes.

A continuación brindamos algunos pasos para lograr estudiar mejor, sin embargo, es necesario ajustarlo según cada asignatura, contexto, estilos de aprendizaje y características individuales de la persona estudiante.

A- Lectura global: Realizar lectura rápida global de la materia a estudiar, esto permite que nuestro cerebro se oriente sobre lo que se va a asimilar.

B- Lectura comprensiva: Esta segunda lectura debe de ser comprensiva, detenerse en cada párrafo, aclarar vocabulario, comprender, analizar, visualizar y captar las ideas centrales.

C- Código de color: Previo al subrayado se debe definir el código de color a utilizar, por ejemplo elegir cuál color para títulos, otro para ideas centrales y para palabras claves.

D- Subrayado: El subrayado se recomienda sea luego de la lectura comprensiva para lograr resaltar lo importante a estudiar. Se deben marcar las palabras claves, conceptos y en definitiva lo que es importante estudiar. Realizar bien esta selección es la clave del estudio.

E- Consolidar conocimientos: Es necesario realizar notas de lo importante. Además, mapas mentales que pueden ser en papel o con aplicaciones on line como GoConqr o MindMaps. Para fijar conocimientos se debe repasar varias veces lo estudiado.

F- Enseñar lo aprendido: explicando a otros lo estudiado o utilizar la imaginación y explicar pretendiendo dar clases.

¡Lo importante es disfrutar cada paso y recordar que en ocasiones la única adaptación que ocupan los hijos o estudiantes es que creamos en ellos!


TIPS PARA ESTUDIAR MEJOR CADA DÍA

• Evitar los distractores

• Organizar el tiempo de estudio

• Conocer su estilo de aprendizaje

• Incluir pequeños descansos mientras estudia

• Realizar fichas, hojas o láminas con la materia

• Preparar los materiales necesarios para estudiar

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.