Asesoría legal y otros servicios de ACEP

Asesoría legal y otros servicios de ACEP

Lural Ramírez es la directora de la Escuela y Colegio Futuro Verde, en Cóbano, Puntarenas. Cuando llegó a la institución, hace poco más de dos años, estaban pasando una etapa de transición en la que nadie ahí tenía muy claro el marco legal que rige para los centros de enseñanza privada. No podían darse el lujo de incumplir con la normativa por simple desconocimiento. Ante esta situación, un amigo de otra escuela le recomendó asociarse a ACEP para obtener la asesoría que necesitaban.

“Hablé por teléfono con Aarón González, el administrador de la asociación. Él vino a visitar nuestra escuela y nos gustó mucho el profesionalismo con que nos atendió. Ese profesionalismo es una de las cosas que más agradecemos. Nosotros hemos tenido dudas que son sumamente urgentes para nuestra realidad educativa, y es rara la vez en que no me han respondido durante el mismo día, o inclusive durante la misma hora en la que hacemos la consulta”, afirma Ramírez, para quien es muy importante esta celeridad tomando en consideración la lejanía del Futuro Verde.

Aunque no es exclusivo de nuestro país, Lural Ramírez, quien ha trabajado en el campo de la educación en Estados Unidos y México, señala como un problema el hecho de que aquí no exista una organización efectiva de los documentos o normativas que afecten a los centros privados, por lo que el dominio que tiene ACEP acerca del marco legal que atañe a nuestro sector es fundamental para brindar una asesoría oportuna y precisa. “Siempre me aclaran las dudas no solo con la respuesta, sino también con la ley que ampara la respuesta”, recalca Ramírez.

Además de la asesoría legal, ACEP está en constante búsqueda de nuevos servicios para nuestros asociados. Contamos con casi 40 empresas que brindan productos y servicios con precios especiales, bolsa de empleo, orientación en temas de acreditación, entre otros. Además, estamos desarrollando un programa de becas.

La educación es una actividad profundamente humana cuya constante es el cambio y la innovación. Por eso, la labor de ACEP plantea retos constantemente. Para nuestro presidente, Michael Genis, entre los principales para el 2015 destacan “crecer en número de asociados y alcanzar mayor cobertura nacional, continuar con los programas de capacitación en diversas áreas, promover la sana competencia (y la distracción constructiva) tanto en nuestros torneos deportivos, como en la Exposición Pictórica y la Olimpiada de Lectura, sin dejar de lado el principal de nuestros fines: defender la libertad de enseñanza como principio y fundamento de la vida democrática costarricense”.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.