El Banco Popular y de Desarrollo Comunal y el Ministerio de Educación Pública firmaron un plan de trabajo que busca impulsar una gestión ambiental sostenible en escuelas y colegios del país.
Este plan de trabajo pretende apoyar en el mejoramiento de la Gestión Ambiental Institucional de los centros educativos y fomentar la cultura ambiental de los educandos y los funcionarios hacia el desarrollo sostenible, con lo que beneficia también a las comunidades.
“En el marco de los esfuerzos ministeriales para propulsar una ciudadanía para la sostenibilidad, los centros educativos deben fortalecer sus procesos de gestión ambiental. Por ello, el Ministerio de Educación Pública se complace de anunciar del plan de trabajo conjunto con el Conglomerado Financiero Banco Popular y de Desarrollo Comunal para procurar el mejoramiento de la gestión ambiental en centros Educativos”, comentó Alicia Vargas Porras, Viceministra Académica de Educación.
Pilotos para mejorar la gestión ambiental.
A partir del 2018 el Banco Popular realizará el abordaje de los centros educativos, colaborando con el diagnóstico y análisis de los impactos ambientales, elaboraciones de los programas de gestión ambiental e inventarios de gases de efecto invernadero de cada centro, planteamientos, puesta en marcha y seguimiento de proyectos con impactos ambientales positivos, donde inclusive se considere el apoyo financiero para llevar a cabo procesos de adaptación.
Además, posteriormente se dará el desarrollo de proyectos específicos para disminuir esos impactos y finalizar el proceso con la certificación tanto en Bandera Azul Ecológica como en el programa país de Carbono Neutralidad.
Este proyecto dará inicio en 2018 con un plan piloto en 124 de centros educativos con diferentes desempeños ambientales.