Brechas de género en el aprendizaje: desigualdades según asignaturas

Brechas de género en el aprendizaje: desigualdades según asignaturas

Actualidad Educativa

Tener equidad dentro del sistema educativo implica no solo brindar el mismo derecho de acceso a la educación para niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres; sino también promover entornos, procesos y logros que tomen en consideración los aspectos de género, al tiempo que los resultados educativos convergen con la vida social y económica de las personas.

De esta forma, y al ser la equidad una de las mayores prioridades de la Agenda 2030 de los Objetivos del Milenio en materia de educación, la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizó un estudio en donde, mediante pruebas en matemáticas, lectura, escritura y ciencias, en estudiantes de tercer y sexto grado, se buscó medir la brecha de género en el logro educativo. Así las cosas, se encontraron que existen diferencias en el rendimiento entre niños y niñas, según la asignatura evaluada:

  • Matemáticas. Para las pruebas realizadas en estudiantes de tercer grado, en el caso de Costa Rica, hubo una diferencia de ocho puntos entre los resultados obtenidos por los niños a los alcanzados por las niñas. Esta tendencia se vio fortalecida en los estudiantes de sexto grado, en donde la diferencia subió a quince. Es decir, en ambos casos, los niños consiguieron puntajes más altos. La hipótesis que lanza el reporte sobre el aumento de la diferencia “sugiere que las brechas pueden estar vinculadas con la progresión del sistema educativo.”
  • Lectura y escritura. A diferencia de lo ocurrido en matemáticas, el rendimiento de las estudiantes es mejor en estas asignaturas que en los alumnos, tanto en tercer grado como en sexto. Sin embargo, las brechas disminuyen de tercero a sexto grado.
  • La prueba sólo se aplicó a alumnos de sexto grado, y hubo una diferencia de diez puntos entre los resultados de los niños a los de las niñas.

Causas. Aunque las causas son diversas, y no son del todo visibles en estudios cuantitativos, existen variables que trascienden el espacio del aula y que pueden explicar las brechas. De esta manera, para Costa Rica, el reporte indica que, para los resultados en lectura de sexto grado, el nivel socioeconómico de la escuela, si esta está ubicada en una zona rural, si la madre tiene alto nivel educativo, la existencia de supervisión parental, y las prácticas docentes, influyen en el proceso de aprendizaje en esta asignatura, y en la creación de brechas entre niños y niñas.

Para lograr una mayor equidad y resultados en estudiantes, independientemente del género que sea, el estudio realiza las siguientes recomendaciones:

  • Hacer de la equidad de género una prioridad en política pública. Así se refuerzan los mecanismos para fortalecer el rendimiento de las niñas en matemáticas y de los niños en materias relacionadas con el lenguaje. Igualmente, monitorear la desigualdad de género en el acceso, las trayectorias educativas, y los logros en el aprendizaje.
  • Revisión de los currículos y planes de estudios para detectar la presencia de posibles sesgos de género. De esta manera, se busca que los materiales educativos retraten equidad entre hombres y mujeres en actividades de diferente naturaleza.
  • Capacitación docente en materia de equidad. La preparación docente debe enfatizar la necesidad de ofrecer las mismas oportunidades a niños y niñas, así como la puesta en prácticas de actividades equitativas dentro del espacio escolar.
  • Profundizar en estudios que verifiquen las causas de las brechas de género desde el ambiente escolar. Las interacciones dentro de la clase, y su rol en la configuración en el aprendizaje, así como las expectativas y mensajes de género dados desde los hogares, pueden ser puntos de partida para generar evidencia que brinde nuevas luces sobre las causas de la brecha de género en el ámbito educativo.

Fuente: Gelber, D.; Treviño, E. y Inostroza, P. (Mayo, 2016). Inequidad de género en los logros de aprendizaje en educación primaria. ¿Qué nos puede decir TERCE?

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.