¿Cómo proteger a sus hijos en internet?

Por Actualidad Educativa

Internet es una gran herramienta para la educación, sin embargo, existe un gran debate sobre el acceso que debemos darle a nuestros hijos en este universo digital.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) insiste en que el manejo apropiado de internet por parte de los niños es responsabilidad de todos y es clave para protegerlos de los riesgos que puedan encontrarse en este escenario.

Los niños y jóvenes participan en una amplia diversidad de actividades en línea: juegos, información, educación, esparcimiento y comunicación, y la conectividad es cada vez más creciente, pero, sin importar la edad de sus hijos, es esencial poner límites y reglas, así como, supervisar las actividades de los pequeños en la red.

Para la UNICEF es muy importante promover un entorno protector y empoderar a los niños para incrementar su resistencia a los riesgos a los que puedan estar expuestos. Estos esfuerzos deben provenir de los padres, pero también de las instituciones educativas y el gobierno.

Dentro de las medidas que propone la UNICEF destacan:

  •   Proporcionarle a los niños información (de una forma creativa, clara y adecuada a su edad) que les permita tomar decisiones correctas.
  • Brindarles apoyo cuando este sea requerido y fortalecer la confianza.
  • Introducir mecanismos efectivos de denuncia.
  • Fortalecer las capacidades de los padres para proteger a los niños, a través de programas que los capaciten sobre los beneficios y los riesgos asociados a las TIC, las estrategias que los niños y jóvenes pueden adoptar para mantenerse a salvo y la importancia del diálogo y la participación de los padres en la vida de sus hijos.
  • Desarrollar capacidades en los profesionales que trabajan con niños, para alertarlos sobre los riesgos que corren los niños y enseñarles a reconocer las señales y síntomas de alerta.
  • Involucrar a los niños como activistas y defensores de la seguridad en línea.
  • Luchar contra el acoso cibernético, a través del desarrollo de iniciativas que promuevan el compromiso de tolerancia cero ante la violencia y la elaboración de medidas educativas basadas en los principios de aceptación, respeto y buenas costumbres entre los estudiantes.

Ayude a sus hijos a estar seguros en línea

Junto a las recomendaciones de la UNICEF, existen una serie de acciones simples, a través de las cuales usted puede darle a sus hijos las herramientas para navegar en internet de una forma más segura:

  1. Explíqueles que NUNCA deben compartir las contraseñas.

  2. Investigue los servicios de internet y páginas que sus hijos siguen y visitan.

  3. Enséñeles a comunicarse de forma segura y respetuosa.

  4. Advierta a sus hijos de los riesgos de facilitar datos personales en la red.

  5. Conozca a las amistades de sus hijos en la web.

  6. Explíqueles que no todo lo que encuentran en línea es cierto.

  7. Establezca normas en cuanto al uso de internet.

  8. Coloque el ordenador en un lugar de uso general de su casa.

 

¿Qué otras precauciones toman ustedes?

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.