¿Cómo quieren que sea joven y con experiencia?

Sofía Tinoco Torres

Esta es una de las principales dudas e inconformidades que tiene la población adulto joven que aspira incorporarse al mercado laboral: joven y con experiencia. Muchos dicen: ¿cómo quieren que tenga experiencia, si acabo de finalizar la universidad? o ¿cómo quieren que sea joven y con experiencia, si sólo me dediqué a estudiar?

Es una realidad que el mercado laboral cada vez es más competitivo, y en la mayoría de trabajos, si no es que en todos, se espera que el nuevo empleado cuente con al menos un año o más de experiencia laboral.

Así que surgen muchas dudas, por eso resulta importante referirnos a esto, pues a veces olvidamos o dejamos de lado ciertas prácticas que pueden ayudar a adquirir esa experiencia que será posteriormente requerida. Tomá nota:

Trabajo Voluntario: Hoy en día existen muchísimas organizaciones que cuentan con opciones de trabajo voluntario, esta es una forma de aprender, adquirir experiencia y a la vez de contribuir con la sociedad. Es muy importante dejar en claro que NO sólo aplicá para carreras de bien social, es posible desde cualquier carrera (Ingeniería, ciencias, educación, etc.) aportar de diferentes formas a tu país y comunidad. Así que la recomendación es: investigá, buscá e identificá una causa que te interese y apoyá.

Pasantías: Muchas empresas e instituciones ofrecen esta opción en donde el estudiante se incorpora a este lugar con el propósito de aprender y aportar a la empresa, es como una especie de práctica profesional, pero la diferencia está en que puedes hacerla mucho antes de graduarte. Algunos lugares te facilitan los viáticos y alimentación, aunque en otros, el beneficio que ofrecen es ayudarte a aprender más y aplicar tus conocimientos.

Prácticas profesionales: Las prácticas profesionales suelen ser uno de los requisitos para poder graduarte de la universidad. Esta es una forma de aprender haciendo, aplicando lo que has aprendido en tu período de formación. Éstas tampoco suelen ser remuneradas pero, nuevamente, la garantía está en que tendrás experiencia en tu carrera, e incluso algunas personas llegan a recibir una oferta laboral después del lugar donde realizaron su práctica.

Asistencias-Horas estudiante: Muchas universidades ofrecen esta opción como una forma de ayudar a sus estudiantes, pero a la vez que brinden un aporte a la universidad. Proponerle a un profesor de tu curso favorito ser su asistente puede ser una buena idea, podrás aprender de esta persona y practicar. Lo mismo con horas estudiante, averiguá si tu centro o universidad ofrece esta oportunidad y aprovechala.

 

Ciertamente todas estas opciones tienen algo en común: su poca o nula remuneración, es decir falta de pago. Y aunque esto sea así, es un sacrificio que podés hacer en un momento adecuado: cuándo aún sos estudiante, ¡no lo dejés para última hora! Ya que podrás tener esa experiencia que necesitás y si hacés un excelente trabajo, podrás darte a conocer, tener recomendaciones en tu hoja de vida y abrir puertas que en futuro te aseguro ¡darán buenos resultados!

 

¿Qué opinás?

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.