COMPONENTE: ECONÓMICO: Conozca información sobre costos de los centros educativos privados

COMPONENTE: ECONÓMICO: Conozca información sobre costos de los centros educativos privados

Por: Joselyn Brenes Piedra

Como parte de este reportaje especial “La Educación Privada en Números”, la Revista Actualidad Educativa incluyó dentro del cuestionario del estudio, un componente económico en el que se plantearon diversas preguntas relacionadas con costos, becas y demás datos de financiamiento, ya que, sin duda, este es uno de los rubros que más pesa al momento de tomar la decisión del centro educativo en el que estudiarán los hijos.

No todos los centros educativos que contestaron la encuesta incluyeron esta información y, también, debe considerarse que no todos los centros brindan los mismos niveles, por lo que la información se recopiló y organizó en las categorías de prescolar, primaria y secundaria para una mayor precisión.

Montos de mensualidad.            

Conocer el monto de la mensualidad es un aspecto de suma importancia para el presupuesto familiar. Es por esto que, una de las primeras preguntas de este componente se centró en consultar el rango de precios de cada centro educativo participante, con una escala que incluía una mensualidad de menos de 100.000 colones, entre los 100.000 y los 200.000 colones, entre los 200.000 y los 300.000 colones, entre los 300.000 y los 400.000 colones; y más de 400.000 colones al mes.

En preescolar, solo 11 de los 101 centros educativos consultados tienen una mensualidad de menos de 100.000 colones, dentro de los que se encuentran, de la provincia de San José, el Centro de Estimulación Osito Panda y el Eco Centro Educativo Braulio Carrillo; de Alajuela, el Centro de Educación Prescolar San Ramón, Green Forest School, Santo Domingo School y St. Johns Christian School; de Cartago, el Instituto Pedagógico Infantil Burbujitas; de la provincia de Guanacaste, el Centro Educativo Profesor Saúl Cárdenas Cubillo y el Instituto Pedagógico EUPI; y, de la provincia de Limón, el Sistema Educativo Sagrada Familia.

El 60% de los centros educativos de la muestra (que imparten preescolar), tienen una mensualidad entre los 100.000 y los 200.000, mientras que, un 14% cobran entre 200.000 y 300.000 al mes; y un 6% entre 300.000 y 400.000. Solo los centros educativos St. Jude School, de San José y The Country Day School, de Alajuela, tienen una mensualidad de más de 400.000 colones. Un total de ocho instituciones no contestaron este rubro, ya sea por decisión de la administración o porque no imparten este nivel.

En el caso de primaria, solamente dos centros educativos cobran menos de 100.000 colones de mensualidad: Centro Educativo Profesor Saúl Cárdenas Cubillo (Guanacaste), y el Sistema Educativo Sagrada Familia (Limón). El 47% de las instituciones cuentan con una mensualidad que oscila entre los 100.000 y 200.000 colones; el 21% entre los 200.000 y 300.000 colones; el 13% entre los 300.000 y 400.000 colones; y el 5% tiene una mensualidad de más de 400.000 colones (de San José: Lighthouse International School, St. Jude School y The British School of Costa Rica; de Alajuela: The Country Day School; y de Heredia: Pan-American School). Trece instituciones no contestaron esta pregunta, ya sea por decisión de la administración o porque no imparten primaria.

En el caso de secundaria, solamente el Calasanz Nocturno (San José), el Centro Educativo Católico Nuestra Señora de Sion (Puntarenas) y el Centro Educativo Profesor Saúl Cárdenas Cubillo (Guanacaste), tienen una mensualidad inferior a los 100.000 colones.

El 31% de los centros cobran entre 200.000 y 300.000 colones mensuales en secundaria, mientras que el 24% cobran entre 100.000 y 200.000 colones, el 11% entre 300.000 y 400.000; y el 8% más de 400.000 colones por mensualidad. Del total de 101 instituciones, 24 no contestaron esta pregunta, ya sea por decisión de la administración o porque no imparten secundaria.

Además de la mensualidad y la matrícula, en 66 de los 101 centros educativos se debe reservar un monto adicional para materiales, mientras que en 32 no se requiere esta inversión, y tres centros no indicaron nada en este rubro.

Con respecto a los métodos de pago, de las opciones propuestas en la encuesta (cheque, efectivo, tarjeta, transferencia bancaria y otra), en 84 de los centros se permite el pago por transferencia; 40 tienen pago en efectivo, 25 en cheque, 23 en tarjeta de crédito y siete ofrecen todas las opciones anteriores. Además, el Anglo American School (Cartago) y el Liberty Christian Academy (San José), cuentan con la posibilidad de realizar el pago mediante depósito en el banco; el mismo Anglo American y el Saint Nicholas of Flüe School (Heredia) permiten pagar a través de la conectividad; el San Diego Bilingual High School (Alajuela) ofrece la posibilidad de cancelar mediante Convenio con el Grupo Mutual; y The British School of Costa Rica (San José) cuenta con el método de cargos automáticos.

Un centro educativo no contestó a esta pregunta y el Sistema Educativo Social Posada de Belén, en Alajuela, indicó que es una institución que no lucra.

Oferta de becas.

Dentro de la información de interés de este componente, se incluyó el tema de becas, como una opción que puede contribuir a que los estudiantes cuenten con mayores posibilidades de ingresar a un centro educativo privado y también como un incentivo o valor agregado que muchos padres toman en cuenta durante el proceso de decisión de matrícula.

De los tipos de becas incluidos en la encuesta (por rendimiento académico, deportivas/artísticas, por condición económica o no ofrece ninguno), la beca por condición económica o beneficio de ayuda financiera es la ayuda más frecuente, disponible en 67 de los 101 centros educativos. En 38 de las instituciones se ofrecen becas por rendimiento académico, en 18 becas deportivas o artísticas y 18 de los centros encuestados indicaron que no ofrecen ningún tipo de beca. Es importante tomar en cuenta que una misma entidad puede ofrecer diferentes tipos de becas.

Por otra parte, dentro de la categoría “Otra”,  el Sistema Educativo Saint Clare y el Anglo American School, ambos en Cartago, destacaron dentro de su oferta descuentos por cantidad de hijos en la institución o descuentos por grupo familiar con primer grado de consanguinidad. El mismo Saint Clare ofrece también un descuento por pronto pago; el St. Jude School de San José tiene becas por solicitud especial; el Colegio Humboldt-Schule, en San José, cuenta con el Programa R, un programa con posibilidad de becas; y, el Royal School define una categoría de beca por “Alta Dotación”.

Nota del editor: En la edición impresa, se indicó que el Sistema Educativo Saint Clare tenía montos de matrículas menores a 100.000 colones en preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, este centro no contestó a este rubro en ninguno de los niveles. Igualmente, en la tabla debe leerse los espacios correspondientes como NC  (No Contesta).

 

Consultar Tablas Componente Económico

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.