Recientemente se publicó la información del Programa de Becas Hubert H. Humphrey 2019-2020, por lo que en Actualidad Educativa le traemos la información más importante, para los interesados en una beca en Estados Unidos.
Este programa de un año de duración, NO CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DE UN GRADO ACADÉMICO, brinda la oportunidad a profesionales calificados para que lleven cursos a nivel de posgrado durante un año académico, en los Estados Unidos, y los complementen con práctica profesional en una institución estadounidense homóloga a la suya en Costa Rica.
El perfil del candidato es el de un profesional en la mitad del ejercicio de su carrera, con trayectoria y liderazgo, que esté a cargo de la toma de decisiones y la definición de políticas en su organización. Las universidades participantes están definidas de antemano por lo que el becado no puede escoger en donde llevar a cabo sus estudios.
¿En qué sectores académicos se ofrecen becas?
Desarrollo Sostenible
- Desarrollo Rural y Agrícola
- Desarrollo Económico / Banca y Finanzas
- Recursos Naturales, Políticas Ambientales, Cambio Climático
- Planificación Urbana y Regional
Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas
- Comunicaciones /Periodismo
- Derecho y Derechos Humanos
- Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública
- Políticas y Prevención del Tráfico de Personas
- Políticas y Administración de la Tecnología
- Administración de Recursos Humanos
Educación
- Administración, Planificación y Políticas Educativas
- Administración de la Educación Superior
- Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
Salud Pública
- Políticas y Administración de la Salud Pública
- Políticas y Prevención de HIV/SIDA
- Educación sobre abuso de sustancias, prevención y tratamiento
¿Cuáles son los requisitos?
- Los candidatos deben ser profesionales graduados universitarios (mínimo 4 años de estudios a tiempo completo).
- Estar a mitad del ejercicio de su profesión (mínimo 5 años de experiencia profesional, no practicantes).
- Historial de ascenso en el ejercicio de su profesión, potencial de liderazgo, haber demostrado un verdadero compromiso con el servicio público y tener una alta dosis de iniciativa.
- Dominio del Inglés escrito y hablado: La nota mínima requerida en el TOEFL es 75 en la versión de internet, o 195 en la versión por computadora. El programa ofrece la posibilidad de llevar un curso de inglés intensivo de 20 a 25 semanas de duración, antes del inicio del programa académico, a candidatos excelentemente calificados que tengan un nivel de 42-61 en el TOEFL. Para la etapa preliminar es indispensable presentar el resultado del examen TOEIC si no contaran con un TOEFL vigente.
¿Cómo aplicar?
- Los candidatos deberán llenar en línea https://iie.embark.com/apply/humphreyfellowship2019 el formulario en forma “preliminar” (no deben pulsar el submit aún hasta haber sido notificados por la Embajada).
- Presentar en la Embajada de los Estados Unidos, dirigido a la Sección Cultural, una copia impresa del formulario completo a más tardar el 1 de agosto del 2018. Es necesario que presenten el resultado de un TOEFL o un TOEIC (si no tienen un resultado vigente de un TOEFL).
- Es indispensable presentar COPIA de su historial académico completo. También debe presentar copia de sus títulos académicos.
- Los candidatos que sean llamados a entrevista y a quienes se les indique así, deberán completar en línea el formulario final y entregar todos los documentos adicionales, certificaciones y traducciones (y tres copias completas de todo) a más tardar el 31 de agosto de 2018. Los candidatos pre-seleccionados deberán tomar el TOEFL lo antes posible (deseablemente antes del final de setiembre de 2018).
Más información al e-mail: brenessx@state.gov o llamando al 2519-2282