Consejos para los padres: Que este año escolar sea el mejor

Consejos para los padres: Que este año escolar sea el mejor

Ya que arrancó el año escolar, es importante mantener la motivación de nuestros hijos para que desde el inicio sea un periodo lleno de éxitos. Garantizar que vivan este proceso de la mejor manera no tiene por que ser complicado y por eso, queremos compartir estos consejos para los padres, ya que hay pequeñas acciones y hábitos que podemos promover e impulsar para lograrlo.

Garantizar que su estado de salud sea óptimo:

En el regreso a clases es importante realizar exámenes médicos a los pequeños, vacunarlos y darles atención dental con regularidad. Así estaremos seguros de que empiezan el año con buenas defensas y con la energía suficiente para todos los retos que deben afrontar en el día a día.

Promover un estilo de vida saludable:

El estilo de vida saludable es fundamental para que los niños tengan el mejor desempeño. Asegurar que tengan una dieta variada, con todos los grupos alimenticios que requieren para el aporte de nutrientes, frutas, verduras y agua; sí como la promoción de ejercicio físico, ya sea a través de algún deporte, juego o saliendo al aire libre, hace la diferencia, ya que en un primer nivel, el estado físico debe estar bien, para que el estado mental complemente una salud integral.

Crear hábitos de sueño:

Aunque a los niños les guste dormirse tarde, debemos promover el hábito de seguir una rutina y dormirse temprano, de manera que puedan tener las 8 horas de descanso mínimo por día, para que su mente esté activa y fresca para aprender.

Desarrolle la puntualidad:

Para que los estudiantes puedan incorporarse adecuadamente a las lecciones, es importante que lleguen siempre temprano, para que no tengan que correr o se pierdan partes importantes de la clase.

Organizar las tareas:

Hacer que nuestros hijos realicen las tareas puede ser difícil, ya que después de la escuela ellos quieren descansar o jugar. Por eso, se debe crear el hábito de que todos los días, en una hora y lugar específicos, se dedique tiempo a esto. Se debe garantizar que el niño tenga los materiales para hacerlas y revisarlas, para confirmar el avance del niño y orientarlo si es necesario.

Limite el tiempo de televisión, videojuegos y computadora:

Se debe priorizar el tiempo en familia, para que el niño comprenda la importancia de la convivencia, por lo que se debe establecer un límite diario de horas que pueden dedicar a la televisión y computadora. Además, es importante enseñarles a utilizar estos dispositivos con seguridad.

Hablen acerca de la escuela:

Finalmente, no se debe dejar de lado la comunicación.  Pregúntele sobre lo que aprendió, y cómo se sintió durante el día. Escuchen cuidadosamente sus respuestas, y ayúdele a pensar en diversas maneras de solucionaralgún problema que haya tenido en sus labores escolares o en el salón de clases.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.