Costa Rica culmina con éxito 14° Olimpiada Mundial de Robótica

Costa Rica culmina con éxito 14° Olimpiada Mundial de Robótica

Por: Actualidad Educativa

  • Costa Rica hace historia albergando la edición número 14 de la Olimpiada Mundial de Robótica.
  • Rusia obtuvo cuatro de los ocho posibles primeros lugares.

La 14° edición de la Olimpiada Mundial de Robótica 2017 (WRO por sus siglas en inglés), realizado en el país, culminó este domingo y ocho equipos provenientes de Rusia, Malasia, Tailandia y China Taipéi se coronaron campeones en la competencia más prestigiosa de robótica del mundo.

Rusia dominó totalmente la categoría Regular ya que obtuvo los tres primeros lugares en las subcategorías A, B y C, además de obtener el primer lugar de la Open Senior y Open Junior. Por otro lado, el primer lugar de la categoría Fútbol fue de China Taipei, el primer lugar de Open Elementary de Malasia y el primer lugar de ARC-Universitario para Tailandia.

La Olimpiada se extendió por tres días en Parque Viva, Costa Rica, donde cerca de 400 equipos de 65 países compitieron en las categorías y subcategorías: Regular (Elementary, Junior y Senior), Fútbol, ARC (Universitario) y Open (Elementary, Junior y Senior) dominando retos en temáticas ambientales relacionadas al calentamiento global, energías renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) utilizando robots.

Además de los campeones mundiales, estos  países consiguieron liderar estas justas tecnológicas en las siguientes categorías:

 

Se entregó el premio Especial a la Creatividad de Lego Education que busca dar una mención honorífica en el trabajo de los concursantes de la categoría Open y que fue obtenido por el equipo Archimedes de India.

Por su parte, el premio Futuro de la Innovación, otorgado por la Organización de la Olimpiada Mundial de Robótica, fue la novedad dentro del acto de premiación. Este premio, que se inaugura en Costa Rica, formará a partir de ahora parte del repertorio de premiaciones de la Olimpiada para sus próximas ediciones. Fue ganado por el equipo G-Force de India.

Finalmente el ganador del concurso sobre construcción de soluciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con lego, abierto a todos los participantes y publicitado en redes sociales y el sitio web www.odswrocr.com tuvo como ganadores a Arturo Chávez y Luis Fernando de Brenes.

Costa Rica, primer anfitrión de la Olimpiada Mundial de Robótica en el continente americano,  escogió la temática de “Sustainabots” para enviar un mensaje al mundo de su compromiso con la sostenibilidad y cómo la tecnología debe estar al servicio de la humanidad y por ende, de la resolución de las problemáticas que aquejan al ambiente.
“La robótica se convierte en una herramienta en la formación de los estudiantes. Tenemos chicos y chicas que desde muy jóvenes están trabajando en construcción, programación, control, ciencia y tecnología; pero, además de esta parte técnica,  están desarrollando resolución de problemas, una manera diferente de ver el mundo,  creatividad, capacidad de trabajar en equipo y muchas habilidades más, que se quedan con ellos para toda la vida. Por eso, la Olimpiada es una invitación a que los niños y jóvenes sigan acercándose a la robótica y una muestra de que Costa Rica no solo es un país consumidor de tecnología, sino que también somos diseñadores y productores de tecnología”, destacó Alejandra Sánchez, representante de WRO en Costa Rica.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.