Dra. Kathryn von Saalfeld
Nutricionista.
El término alimentación limpia o ¨clean eating¨, significa comer las mejores y menos procesadas opciones de cada uno de los grupos de alimentos, como verduras, frutas, granos enteros y proteínas magras.
En la vida diaria, la alimentación limpia se refiere a mantenerse alejado de la comida chatarra y los alimentos procesados. Cuando una persona trata de ¨comer limpio¨, intenta darle a su cuerpo el mejor combustible para mantenerse sano y con un peso saludable.
La alimentación limpia, también significa mirar más de cerca de dónde provienen los alimentos. Hoy en día, la industria alimentaria cada vez se vuelve más compleja, agregando una mayor cantidad de ingredientes artificiales a los productos.
Por esa razón, para muchas personas, comer limpio podría significar la compra de productos orgánicos para evitar residuos de plaguicidas, o evitar la carne que proviene de las grandes granjas industriales, en favor de la carne que se crió con una dieta más saludable sin antibióticos ni hormonas.
El comer limpio no es necesariamente para perder peso, sin embargo, puede ser uno de sus efectos. Muchas personas, tras sufrir de un ataque al corazón u otra enfermedad, deciden cambiar sus hábitos de alimentación por salud y esto resulta en la pérdida de peso.
Para una persona que desee iniciar con una alimentación limpia, puede optar como punto de partida las siguientes recomendaciones:
- Compre productos frescos (frutas enteras y vegetales no harinosos), en lugar de productos envasados que contienen de colorantes y preservantes.
- Prefiera frutas y vegetales cultivados de manera orgánica siempre que le sea posible. Están libres de residuos tóxicos procedentes de químicos, pesticidas, fertilizantes o aditivos sintéticos. Hay quienes aciertan que además tienen mejor sabor, color y aroma, ya que los métodos utilizados en su producción son naturales y no alteran su calidad nutricional. Por otro lado, no se utilizan variedades transgénicas (que sí usan pesticidas), ni se permite la irradiación de semillas; en cambio, promueven el cultivo de variedades criollas, salvándolas de la extinción.
- Evite alimentos procesados que contienen más de 5 ingredientes en su lista, y cuyo nombre no sabe qué significa (o no puede pronunciar).
- Compre productos lácteos libres de hormonas o antibióticos.
- Prefiera las carnes o pollo de pastoreo.
- Elija fuentes de carbohidratos “reales” o enteros, como los granos básicos, verduras harinosas y las leguminosas, en lugar de productos procesados.
Recuerde que consumir productos orgánicos o alimentos naturales, no sólo puede cambiar su alimentación y salud física interna, sino que también contribuye con un granito arena a cuidar el medio ambiente. Son productos cultivados generalmente por pequeños agricultores y sus familias. Por esto, los métodos de producción utilizados no generan problemas ecológicos, y promueven la biodiversidad.
Contácteme, y permítame recomendarle cómo puede nutrir a su cuerpo con un combustible de mejor calidad, y experimentar una sensación de mayor de bienestar.