El proceso de aprendizaje integral debe acompañarse de un correcto ambiente en el aula, por lo que hoy queremos compartir con los docentes algunos consejos para promover las buenas relaciones en clase y prevenir situaciones que puedan intervenir en el desempeño educativo.
En primer lugar, se deben establecer desde el principio algunas normas básicas que sean respetadas por todos, tanto estudiantes como profesores, ya que se debe de educar siempre mediante el ejemplo, entendiendo que los docentes son modelos de comportamiento.
La primera norma debe ser respetar a todos los miembros de la comunidad educativa.
Los profesores deben reconocer la cualidades de cada alumno y motivarlos, enseñando a todos los demás a valorar las cualidades del otro.
Se deben prohibir totalmente las críticas, burlas, y los juicios que no tienen carácter constructivo.
Fomentar la integración y la comunicación.
Enseñar a valorar el trabajo de todos los integrantes del colegio, desde los profesores, la limpieza, la administración, etc.
Normas para los estudiantes
Algunas de las normas sencillas que se pueden crear para estudiantes en el salón y en la institución son, con el fin de fomentar las buenas relaciones en clases:
- Entrar y salir de forma ordenada al salón de clase.
- Saludar y despedirse.
- Respetar los turnos para tomar la palabra dentro del aula.
- Escuchar a los demás compañeros durante las exposiciones.
- Ayudar a los compañeros en caso de así ser requerido.
- Hablar en voz baja.
- Cuidar el material de estudio.
- Dirigirse con respeto a los compañeros.
- Promover la comunicación y el diálogo entre los estudiantes y con sus superiores.
- Intervenir cualquier discusión a tiempo.
Normas para los profesores
- Empezar las clases de forma puntual.
- Ser respetuoso con los alumnos.
- Tener el material adecuado para impartir las lecciones.
- Utilizar un tono de voz moderado.
- Ser imparcial con los alumnos.
- Tratar a todos sus estudiantes por igual.