#Docentes: Trucos para mantener la atención de sus alumnos

#Docentes: Trucos para mantener la atención de sus alumnos

La enseñanza es un desafío constante y ante la gran cantidad de distracciones resulta cada vez más difícil que los estudiantes mantengan las atención en la clases.

Así es que, en este artículo traemos algunas ideas y estrategias que los docentes pueden incorporar para captar la atención de sus alumnos por mayor tiempo.

Iniciar la clase con los más importante

Los primeros momentos de la clase generalmente se utilizan para dar avisos, recoger las tareas, revisar, entre otros; pero, la recomendación es que se comience la clase de una forma que motive a los chicos, introduciendo y analizando de una vez los conceptos o aspectos más novedosos y relevantes de la clase, de manera que se despierte la curiosidad y se activen las redes atencionales de alerta. Se puede empezar con una pregunta o un trabajo en equipo que represente un reto para los estudiantes.

Realizar llamados constantes de atención

Las personas podemos mantenernos atentas por pequeños lapsos, por más que los temas nos interesen. Es por esto que, a lo largo de la clase los maestros deberían tener diferentes llamados de atención, para recaptar a sus estudiantes cuando estos se distraen.

Durante  el inicio de la clase debería despertarse el interés, durante la mitad de la misma se podría facilitar la reflexión a través del trabajo cooperativo y utilizar el final para repasar lo más importante.

La recomendación es que la lección se organice en bloques que no excedan los 15 minutos.

La variedad estimula la atención

Entre más monótona sea la clase, más se aburrirán nuestros estudiantes. No obstante, existen múltiples opciones para mantener la dinámica en diferentes puntos de la clase, tales como cambiar el nivel y el tono de la voz durante la exposición, proyectar el tiempo que queda de clase en la pantalla si es posible, plantear desafíos o preguntas en la pizarra, utilizar ejemplos cercanos y analogías; utilizar el humor, debates, lecturas o vídeos y hasta cambios regulares en el entorno físico de aprendizaje que constituye el aula y que suministren estimulación visual.

Utilizar el movimiento durante la clase

A través del movimiento es posible captar o recaptar la atención de los estudiantes, ya que esto introduce un cambio y ayuda a que se concentren de nuevo. Por ejemplo, cuando los niños están muy distraídos o incluso hay un estudiante específico que está distrayendo al resto, es bueno desplazarse de una lado a otro, caminar entre los pupitres o mesas, mientras continuamos impartiendo los contenidos, ya que salir del campo de visión de los estudiantes generará sorpresa y curiosidad.

También, otro recurso muy efectivo para captar la atención de determinados alumnos de un aula, consiste en acercarse al alumno que en ese momento está hablando o distorsionando la clase sin interrumpir la sesión lectiva, ponerse a su lado y tocar levemente el hombro o la muñeca durante unos segundos, sin hablarle ni mirarle. En ese preciso momento el alumno en cuestión captará el sentido del mensaje que le estamos transmitiendo y nosotros no tendremos la necesidad de interrumpir aquello que estemos enseñando.

Analizar la dificultad de clase

Esto es algo que se debe de manejar muy bien, ya que si los alumnos no están comprendiendo la información, simplemente terminan por cansarse y desconectarse de la clase. Igualmente una escasa dificultad facilita la aparición de la inatención. Esto implica dividir las tareas en partes, generar pausas para activar la mente y controlar los niveles de dificultad comprobando el nivel de comprensión de los alumnos.

Fijar una estructura de cada clase o lección

Una de las formas más eficaces de mantener la atención de los alumnos sobre una determinada lección es que tengan muy claro qué pueden esperar de la misma, sus contenidos detallados y qué punto se está explicando en cada momento. Para lograrlo, es muy importante enfocar la atención en la estructura de cada tema, utilizando recursos como:

  • Comenzar explicando muy claramente los objetivos de cada tema o unidad.
  • Escribir en la pizarra las palabras importantes y añadir imágenes y diagramas para lograr un mayor enfoque en los puntos clave.
  • Colocar a los alumnos más revoltosos en los asientos más cercanos.
  • Enseñar a los chicos a tomar apuntes y notas.
  • Entregar materiales y suplementos para completar las clases.
  • Ofrecer pequeñas recompensas a los que sigan mejor las instrucciones.

Ustedes, ¿qué otras estrategias utilizan y cómo les han funcionado para enfrentar los retos del aprendizaje en clase?

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.