Por Actualidad Educativa
La lucha de los profesores por exigirles a los estudiantes que guarden sus celulares y que se concentren únicamente en la pizarra puede ir en contra de quienes apuestan por un novedoso paradigma en la educación que busca integrar la tecnología a las aulas.
Más de 160 docentes y estudiantes se reunieron este jueves 28 y viernes 29 en la Fundación Omar Dengo (FOD) para participar en la primera edición de EducaTed; un espacio de reflexión y capacitación para potenciar, por medio de talleres y conferencias, los procesos de enseñanza de la mano con las tecnologías digitales.
La actividad fue organizada por el Programa de Informática Educativa y la Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la (FOD).
“Con EducaTeD buscamos crear líderes y mentores que puedan promover y evidenciar las potencialidades de las tecnologías digitales para el aprendizaje y la enseñanza. Tanto en la Fundación Omar Dengo como en la Universidad Estatal a Distancia estamos apostando a la transformación de los docentes como agentes de cambio promotores de la innovación educativa”, explicó Elena Carreras, Directora de Desarrollos Educativos de la FOD, en un comunicado de prensa.
El principal conferencista de la actividad fue el Dr. Francesc Pedrò, director de Política Educativa de UNESCO y experto en innovación educativa. En su intervención “Tendencias internacionales en innovación educativa”, reflexionó sobre la importancia de que las escuelas se alíen con la tecnología y el camino para que la educación pueda verse beneficiada.
En nuestra edición de OCTUBRE tendremos un entrevista con Pedrò sobre la educación en Costa Rica, la equidad en la educación y los retos de docentes y estudiantes para una integración efectiva de la tecnología en los salones de clases.