El Deporte como Elemento Escencial en la Educación de niños y Adolescentes

El Deporte como Elemento Escencial en la Educación de niños y Adolescentes

Los beneficios físicos que tiene la práctica del deporte para los niños y jóvenes suelen ser ampliamente conocidos por los padres de familia. Mucho se ha hablado sobre la importancia de que éstos se ejerciten y así fortalezcan sus músculos, ganen coordinación y sean más sanos.

 

Sin embargo, ejercitarse también tiene beneficios cognitivos, emocionales y sociales. Es por esta razón que la práctica de algún deporte debe verse como parte fundamental en la formación integral de los niños y adolescentes.

 

En cuanto al desarrollo intelectual, quienes practican deporte suelen mejorar su atención, concentración y memoria. Pero lo beneficios no llegan hasta ahí, también permite que ganen seguridad en sí mismos, aumenten su tolerancia, aprendan a seguir reglas y socialicen con sus pares.

 

Programa Estudiante-Atleta

 

En Amadita y EMVA se trabaja bajo la filosofía del estudiante-atleta, donde la primera responsabilidad es ser estudiante y esto se complementa con el deporte. Desde esta perspectiva, los niños y adolescentes logran explotar su máximo potencial tanto en el área académica como deportiva, de modo que la práctica de deporte se vuelve una motivación para ellos.

 

De acuerdo con Mónica Malavassi, Directora Deportiva de Amadita y EMVA, esta filosofía de trabajo busca cumplir dos objetivos: “Lo primero es permitir que los niños y jóvenes se diviertan y sean felices practicando deporte. Y segundo, fomentar el crecimiento deportivo y sobre todo el crecimiento personal de cada uno de ellos”.

 

De este modo se enseña a los estudiantes que practicar deporte conlleva una serie de responsabilidades, como por ejemplo representar los valores institucionales. Es de esta manera que los niños y adolescentes logran comprender la importancia de la deportividad, el respeto, la responsabilidad, la integridad, la excelencia y el liderazgo de una forma práctica y realmente aplicada, no sólo mientras practican deporte sino en todos los aspectos de su vida.

 

Dentro de este programa Amadita y EMVA ofrecen diversos clubes deportivos como: fútbol, baloncesto, atletismo, gimnasia, fútbol sala  y porrismo, todos ellos son brindados por entrenadores profesionales y altamente capacitados. Además, según comenta Malavassi, a lo largo del año los estudiantes-atletas participan de diversos festivales deportivos y campeonatos, con el fin de poner a prueba sus habilidades, ganar seguridad y seguir aprendiendo del deporte que practican.

 

En esta institución los niños y niñas desde los 15 meses hasta los 5 años, reciben clases de gimnasia dentro de su horario regular. De acuerdo con Paula Malavassi, Coordinadora de Preescolar,  con esto se logra desarrollar destrezas como la fuerza y la coordinación, que serán esenciales para desenvolverse en cualquier otro deporte.

 

La combinación entre la  variedad de clubes, el personal altamente calificado y la filosofía con la que se trabaja el deporte han permitido que el Programa Estudiante-Atleta sea todo un éxito, no sólo en la formación de deportistas sino también de verdaderos campeones para la vida.

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.