El Deporte y Su Importancia

Adriana Acuña
Publicomer S.A.

Los deportes ayudan a los niños a desarrollar destrezas físicas, a hacer ejercicios, socializar, divertirse, aprender a jugar formando parte de un equipo, jugar limpio y a mejorar su autoestima.

Las actitudes y el comportamiento que se les enseña a los niños en los deportes  lo mantendrán y lo continuarán en su vida de adultos. Los padres deben de tener un papel activo ayudando al niño a desarrollar la honradez en el deporte. Para ayudar a su hijo a lograr el máximo en los deportes, se necesita que usted tome parte activa:

  • Proveerle apoyo emocional y realimentación positiva.
  • Asistir a algunos juegos y comentar con él sobre ellos después.
  • Tener expectativas realistas sobre su hijo.
  • Aprender el deporte y apoyarlo en la actividad que esté practicando.
  • Estimularlo para que hable con usted sobre sus experiencias con el entrenador y con otros miembros del equipo.
  • Ayudarlo a manejar las decepciones y a que aprenda a perder.
  • Comportarse como espectador modelo y respetuoso.

“Aunque esto toma tiempo y crea conflicto con los programas de trabajo, ello permite que el padre de familia  se familiarice con el entrenamiento, los valores del equipo, el comportamiento y las actitudes” acotó; Pablo Alfaro, Profesor de Física.

El comportamiento y las actitudes de su hijo reflejan una combinación del entrenamiento en el deporte y las discusiones en el hogar acerca de la honradez en el ejercicio y el acto de jugar limpio.

Es también importante hablar acerca de lo que su hijo observa en los eventos deportivos. Cuando ocurre falta de caballerosidad, discuta con él otras formas de manejar la situación.

Mientras usted puede reconocer que en la agitación de la competencia se hace a veces difícil el mantenerse controlado y respetar a los otros, es importante el enfatizar que el comportamiento irrespetuoso no es aceptable. Recuerde: el tener éxito no es lo mismo que ganar, o fracasar, no es lo mismo que perder.
Si está preocupado por el comportamiento o por la actitud del entrenador de su hijo, se debe hablar con el especialista en privado.

“Como adultos, podemos hablar acerca de qué es lo más importante que el niño aprenda, aunque no podamos cambiar una actitud particular o el comportamiento del entrenador, se puede lograr dejarle claro a éste cómo nos gustaría que se acerque al niño” dijo; Silvia Gutiérrez, Psicóloga.

Si encuentra que el entrenador no responde, discuta el problema con los responsables que están a cargo de las actividades de la escuela o de la liga. Si el problema continúa, usted puede decidir retirar a su niño.

Como en la mayoría de los aspectos de la crianza, el participar activamente y el hablar con sus hijos sobre sus vidas es muy importante.

Estar orgullosos de sus logros, compartir cuando ganan o cuando pierden, y el hablar con ellos acerca de lo que ha sucedido ayuda a los niños a desarrollar destrezas y la capacidad para lograr éxitos en la vida. Las lecciones aprendidas por los infantes mientras participan en los deportes darán forma a los valores y al comportamiento en su vida adulta.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.