Encuesta: 71.7% de los jóvenes costarricenses no votaría en estas elecciones

Encuesta: 71.7% de los jóvenes costarricenses no votaría en estas elecciones

Según la encuesta “Prácticas políticas de las personas jóvenes en Costa Rica”, 71.7% no votaría en estas elecciones, debido a la corrupción política, y 62.4% por el incumplimiento de promesas, mientras que 34.06% sí lo haría, por las propuestas de campaña.

Estos y otros datos se desprenden de la encuesta: “Prácticas políticas de las personas jóvenes en Costa Rica”, realizada por la empresa consultora DEMOSCOPIA, y promovida desde el programa Agenda Joven de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Observatorio Político Electoral Juvenil (OPEJ),

El estudio recoge las respuestas de más de 1000 jóvenes entre costarricenses y extranjeros nacionalizados, quienes tienen edades entre 18 a 35 años. El grupo representa aproximadamente el 40% del padrón electoral, según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

 Para el Programa Agenda Joven, la intención de realizar la encuesta a dicha población, fue conocer los factores asociados a la participación y la abstención de las personas jóvenes, más allá de la intencionalidad de voto de cara a las elecciones presidenciales de febrero de 2018. El estudio tiene un márgen de error de muestreo del 3%, para las principales variables.

 

 

 

¿Qué motiva el voto de las personas jóvenes?

Según la encuesta, lo que promueve el interés para votar en las personas jóvenes son las propuestas de campaña electoral y el derecho a ejercer el voto. La tradición política familiar y los partidos políticos influyen poco o nada.

– Las propuestas de campaña electoral: 34.06%
– Derecho a votar: 20.54%
– El candidato: 16.33%
– Deber de votar: 14.54%
– El partido político: 5.36%
– Otros: 5.23%
– Cambio del país: 3.95%

 

Como parte de las consideraciones generales de la encuesta, se destaca:

1. Lo que promueve el interés para votar en las personas jóvenes son las propuestas de campaña electoral y el derecho a ejercer el voto. La tradición política familiar y los partidos políticos influyen poco o nada en su decisión de votar.
2. La corrupción política y el incumpliendo de promesas aleja a las persona jóvenes de las urnas, pero no de la política. El desinterés en la política es el factor que menos influye en la decisión de no votar.

Por: Renzo Kcuno Aimituma

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.