¿Escogiendo carrera? Consejos para padres y estudiantes

¿Escogiendo carrera? Consejos para padres y estudiantes

Por:  MSc. María Lucía Ramírez

#ArtículoEspecialistas

Elección Vocacional

¿Hago lo que hacen mis amigos? ¿Mi abuelo es médico y yo quiero ser como él? Quiero estudiar medicina por Grey´s Anatomy

Cuándo escuchamos frases como estas en los adolescentes, detrás de una decisión como es la elección de carrera, existen emociones de duda, miedo, frustración de no saber o no estar seguro de que están tomando la decisión correcta para su futuro. Y cuando estos miedos nos embargan, nuestro camino, lejos de sentirnos confiados y felices de iniciar una transacción de vida, se puede tornar un proceso desgastante para el adolescente y su familia.

Consejos para padres y madres de familia

Hoy quiero compartir con ustedes  algunas recomendaciones básicas para acompañar, más no decidir, por sus hijos/as en el proceso de elección de una carrera profesional.

  1. Desde noveno año pueden valorar opciones de test vocacionales para que su hijo/a realice, con el fin de determinar las principales carreras para las cuales está diseñado el joven. Ahora bien, si su hijo está cursando su último año de colegio, lo más recomendable es buscar asesoría en orientación vocacional, donde se tome en cuenta aspectos como personalidad, valores, habilidades y talentos.
  1. Una vez teniendo claro las posibles carreras, podemos visitar las diferentes universidades públicas o privadas donde se imparten estas opciones. Con el objetivo de evaluar el plan de estudio, tema económico y tiempo aproximado de carrera.
  1. Propiciar conversaciones con profesionales del área, para que el adolescente puede evacuar todas las dudas y experiencias (oportunidad laboral, grados académicos, posibles empresas en el país donde pueda aplicar una vez que concluya su bachillerato, etc).
  1. Evitar por cualquier motivo comentarios negativos con otros adultos o personas significativas para el joven, cargados de burla, chota, crítica o desesperanza ante la elección.
  1. Papá y/o mamá anime a su hijo a estudiar lo que desea. Acérquese al joven generando confianza, escucha atenta de sus deseos y sueños, acompañamiento en lo que necesite. De esta forma nos vamos a garantizar crecer como una fuente de apoyo durante el proceso.

 

Consejos para los estudiantes

¿Y qué pasa con los adolescentes en esta fase? Es de suma importancia que le dediquen el tiempo necesario para plantearse las preguntas respecto al tema de escogencia profesional.

El test vocacional viene siendo una herramienta, no una respuesta definitiva, por lo que le invito a auto explorarse con preguntas como: ¿Cuáles son mis intereses? ¿Qué pienso? ¿Cuáles son mis motivaciones? ¿Qué siento? ¿Cuáles son mis capacidades? ¿Qué hago bien?, sin duda, estas formulaciones van a establecer una plataforma para iniciar el plan de acción.

Por último, hay carreras de “moda” que nos pueden distraer y se pueden convertir en obstáculos durante la ejecución; en caso de necesitar ayuda de un profesional en psicología, orientación, psicopedagogía o coaching vea esto como una inversión y no como un gasto.

¿Les gustó este artículo? ¿Quieren recibir más información y asesoría?

Puede contactar a MSc. María Lucía Ramírez, psicóloga infanto- juvenil de Integra Vita, Centro integral de apoyo individual y familiar. 

Tel: 2291 9898 // Sitio web www.integra-vita.com

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.