Estándares de competencia en TIC para docentes.

Melissa Varela

Los nuevos retos de las sociedades han llevado a distintos organismos e instituciones a definir cuáles son los estándares de competencia en TIC que los docentes deben tener para enseñar a sus estudiantes sobre estas tecnologías. Los estudiantes de hoy en día deben tener una educación para ser colaboradores, para resolver problemas, que sean aprendices creativos en el uso de las TIC, para ser ciudadanos efectivos una vez que se incorporen en la fuerza laboral.

De esta manera, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), en conjunto con empresas privadas internacionales del sector tecnológico, actualizaron, en el 2011, estos estándares, los cuales fueron creados con el objetivo de guiar la formación y el desarrollo profesional de los docentes en las TIC.

Estos están regidos por tres distintos enfoques didácticos: la alfabetización tecnológica (preparación de estudiantes, ciudadanos y trabajadores en la comprensión de las nuevas tecnologías), la profundización del conocimiento (creación de capacidades para la resolución de problemas reales), y la creación del conocimiento (cambios en el currículo escolar y en el sistema educativo), y que, a su vez, se interrelacionan con los componentes del sistema educativo para crear objetivos curriculares específicos y las competencias de los docentes.

Así, estos estándares se construyen de la siguiente manera:

Estándares de competencia en TIC para docentes
 Alfabetización tecnológicaProfundización del conocimientoCreación del conocimiento
Comprensión de las TIC en la educaciónConocimiento sobre políticasConocimiento de las políticasInnovación de las políticas
Currículo y evaluaciónConocimiento básicoAplicación del conocimientoCompetencias de la sociedad del conocimiento
PedagogíaIntegración de tecnologíaResolución de problemas complejosAutogestión
TICHerramientas básicasHerramientas complejasHerramientas ubicuas
Organización y administraciónAula tradicionalGrupos colaborativosOrganizaciones de aprendizaje
Formación profesional docenteAlfabetización digitalGestionar y guiarDocente como modelo de aprendiz

Estos estándares tienen la intención de informar a tomadores de decisiones, profesores universitarios, proveedores del aprendizaje profesional, y a docentes en el rol de las TIC en los procesos de reforma educativa, y de esta manera, acoplar los sistemas educativos a las dinámicas constantes en el desarrollo de las TIC.

Fuentes:

UNESCO. (2011). UNESCO ICT Competency Framework for Teachers. Recuperado en: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002134/213475E.pdf. Consultado el 24 de setiembre de 2013.

Fundación Evolución. (2013). Estándares UNESCO y las iniciativas educativas de Intel. Recuperado en: http://fundacionevolucion.org.ar/sitio/wp-content/uploads/2013/03/Estandares.-Unesco_y_las_iniciativas_Intel.pdf-. Consultado el 24 de setiembre de 2013

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.