Cerca de 100 estudiantes de colegios técnicos de todo el país presentaron sus proyectos científicos e ingenieriles en la final nacional de ExpoINGENIERÍA 2018, que se realizó esta semana y concluye hoy, en el Colegio Técnico Profesional Ulloa, ubicado en Heredia.
Dentro de los 59 proyectos que expusieron estos talentosos jóvenes destacan algunos como una muñequera electrónica para prevenir el Síndrome del Túnel Carpal, una aplicación para dispositivos móviles que permite mejorar la calidad de vida diaria de las personas con diabetes, un prototipo medidor de consumo de agua y generación eléctrica automatizado, un sistema de seguridad para automóviles que alerta sobre una vida en riesgo dentro del auto por altas temperaturas y un sistema de calentamiento de agua potable a bajo costo.
Este jueves 29 de noviembre, la exposición está abierta al público general en un horario de 9:00 a 3:00 p.m.
Nuevos proceso de evaluación es ExpoINGENIERÍA 2018
Como novedad este año, el Ministerio de Educación Pública (MEP), con la colaboración del Centro de investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC), aplicó un sistema automatizado en el proceso de juzgamiento, que facilita la labor de los jueces a la hora de evaluar cada uno de los proyectos. Ahora, utilizarán una tableta para asignar los rubros de evaluación y automáticamente los datos se totalizan y se registran.
Ganadores de ExpoINGENIERÍA
Los ganadores se darán a conocer este jueves 29 de noviembre en un acto que inicia a las 5:00 p.m., en el que se entregarán tres tipos de premios:
- Premios de empresa (proyectos seleccionados por las empresas patrocinadoras según su visión y misión).
- Premios por categorías: Ingeniería de los Materiales, Energía y Transporte, Biotecnología, Robótica, Manejo Ambiental, Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica y Electromecánica.
- Menciones honoríficas a los proyectos que logren: mejor proyecto interdisciplinario, mejor aplicación de la seguridad Personal, mejor aporte a la sociedad, mejor aporte para la industria, mejor proyecto ambiental, mejor uso de materiales reciclados, mejor innovación en ingeniería y mejor dominio lingüístico en inglés.
Los ganadores recibirán premios como becas universitarias completas, computadoras portátiles, celulares e impresoras.
Además, de esta feria se clasifican 6 proyectos que participarán en una segunda etapa denominada: Isef challenge Costa Rica, en la cual se seleccionan los dos proyectos que representarán al país en la feria internacional de Intel a desarrollarse en Estados Unidos.
También se elegirán los proyectos que representarán a Costa Rica en Ferias que realizarán en Ecuador y Colombia.