Los centros educativos privados más importantes de San José, Alajuela y Heredia, junto con decenas de padres y madres de familia, se sumaron a los encuentros organizados por Actualidad Educativa durante setiembre y noviembre del 2018, en el marco de las primeras Ferias Educativas Regionales.
Estas actividades se realizaron con el propósito de generar un nuevo lugar de encuentro para el sector educativo privado, en el que todos los involucrados se beneficien de este nuevo canal de comunicación: los centros educativos cuentan con una herramienta para impulsar su matrícula, mientras que los padres de familia pueden encontrar en un solo punto toda la oferta educativa de su interés, facilitando el proceso de tomar una decisión informada.
“Durante más de 16 años, nos hemos esforzado por apoyar a centros educativos y padres de familia en el proceso educativo y con este nuevo proyecto evolucionamos, innovamos y nos consolidamos como la principal guía del sector educativo privado del país. Las ferias han sido todo un éxito, los resultados excelentes y esperamos seguir mejorando año con año”, expresó Arturo Varela, Director General de Actualidad Educativa.
En las Ferias Educativas, los centros tuvieron la oportunidad de presentar su oferta cara a cara a todos los padres de familia que asistieron en las ediciones de Lincoln Plaza y Terrazas Lindora, pero, además, pudieron dar a conocer sus propuestas de valor con diferentes presentaciones y actividades dentro de la agenda de entretenimiento de las ferias.
De acuerdo con los mismos expositores de los eventos, las Ferias Educativas son grandes oportunidades de exposición, pues brindan múltiples ventajas, como la posibilidad de promover más matrículas, tener un contacto más directo con los padres, llegar a un espacio donde está su público de interés, se realizan en el mejor momento del año, de manera regionalizada y segmentada, así como el aumento del posicionamiento, en un contexto de gran competitividad y reducción de demanda.
Por su parte, para los padres de familia, el formato de ferias destaca por ventajas como la facilidad de no tener que desplazarse a diferentes lugares para conocer la oferta de matrícula de los hijos, concentra opciones de preescolar, primaria y secundaria en un solo lugar, ofrece una agenda variada de actividades para toda la familia que complementan el proceso y sobre todo, permite tomar una de las decisiones más importantes para el futuro de manera más informada: la elección de dónde matricular a sus hijos e hijas.
“Estas ferias han sido diseñadas como una gran herramienta de comunicación y una excelente vitrina para nuevas oportunidades con miras al 2019, sin olvidar su efecto positivo en el posicionamiento y confianza a su marca. Para el próximo año, planeamos continuar realizando las Ferias Educativas Regionales y esperamos seguir contando con la confianza de los centros educativos y de los padres de familia”, concluyó Varela.
Invitamos al sector educación y a las madres y padres de familia a participar de las ferias educativas del 2019. Las ferias constituyen un espacio de comparación de oferta educativa y de promoción del valor agregado que cada expositor ofrece. Visítenos en nuestro sitio web www.actualidadeducativa.com y redes sociales para mayor información.