Gobierno francés condecora a asesoras nacionales del MEP

Gobierno francés condecora a asesoras nacionales del MEP

El Gobierno de la República Francesa condecoró a las asesoras nacionales de francés del Ministerio de Educación Pública (MEP), en primaria y secundaria, Olga Fatjo Olasz y Eugenia Rodríguez González, por su aporte en la expansión de la cultura francófona en Costa Rica.

Ambas asesoras recibieron de manos del Embajador de la República Francesa, Thierry Vankerk-Hoven, la orden de las Palmas Académicas, un honor que otorgan a académicos y personalidades por sus méritos y aportes en el área cultural y educativa.

Este galardón es otorgado desde 1808 en Francia y fue entregado a Fatjo y Rodríguez como insignia por la cooperación y contribución que siempre han brindado a la cultura francesa en Costa Rica.

La Ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, felicitó a las asesoras nacionales galardonadas.

“Esta distinción internacional es reflejo de su gran labor y es un reconocimiento al compromiso que han tenido en la difusión de la cultura y en la ejecución de importantes iniciativas que han permitido fortalecer la enseñanza del francés en el sistema educativo, siendo Costa Rica en la actualidad un referente a nivel internacional en la enseñanza de esta lengua”.

La viceministra Académica Alicia Vargas Porras, también elogió la labor de las funcionarias:

“Agradezco a las funcionarias las gestiones que han promovido desde la Asesoría nacional de francés y por ser parte de la nueva visión del MEP de educar para una nueva ciudadanía. Fomentamos el multilingüismo para preparar a los estudiantes costarricenses con habilidades y competencias requeridas para asumir los retos del siglo XXI y para implementar un modelo de educación inclusiva, como respuesta multiculturalidad presente en el país”, destacó.

Merecido galardón.

Olga Fatjo se mostró muy feliz y orgullosa con el premio: “Me siento sumamente complacida y agradecida por este reconocimiento a nuestra labor y a todo el trabajo que realizamos en el Ministerio, en favor de la difusión de la cultura y de la lengua francesa y francófona”.

Por su parte, Rodríguez, comentó: “Agradezco al Gobierno de la República de Francia por este reconocimiento. En estos momentos llega a refrescar la visión país que tenemos en la enseñanza del francés y es para mí un orgullo representar a todos los colegas y amigos que se esmeran cada día desde sus aulas por que la enseñanza del francés sea una enseñanza de calidad”.

Desde el 2017, las clases de francés en las aulas costarricense son más dinámicas y permiten a los estudiantes desarrollar las competencias necesarias para comunicarse en situaciones cotidianas, esto gracias a los nuevos programas de estudio que son parte de la visión de la presente administración de Educar para una nueva ciudadanía.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.