Por Actualidad Educativa
- Iniciará funciones a partir de febrero del 2018, en un periodo de 4 años atenderá 1.000 alumnos y dará de 90 a 100 empleos
Ya inició la construcción del primer centro de educación Gredos fuera de España, que se ubicará en La Guácima y abrirá sus puertas en febrero para impulsar procesos innovadores en educación.
Recientemente, la Primera Dama de la República, Mercedes Peñas Domingo y Jorge de la Calle Martín, Director de Desarrollo Global de Gredos y el Embajador de España Jesús Rodríguez Andía, realizaron una visita a la construcción de las instalaciones de este centro educativo-cooperativo, basado en la economía social solidaria.
“Le damos la bienvenida a Gredos San Diego a Costa Rica, agradecemos el esfuerzo de los 1.000 cooperativistas madrileños que asumieron el reto de abrir el primer centro educativo fuera de España. Esta propuesta basada en la economía social solidaria dará una visión impregnada de valores muy costarricenses a los más de 1.000 alumnos que recibirán, ya que, como lo mencionaron en nuestra reciente gira a Madrid, Costa Rica es un referente en el tema”, afirmó Mercedes Peñas Domingo.
En todo el proceso constructivo, planificación, diseño, empresa constructora y la mano de obra son costarricenses. En esta primera etapa participaron aproximadamente 350 trabajadores.
Se espera que en un plazo de 4 años, a partir del inicio de operaciones, Gredos pueda atender 1.000 estudiantes y ofrecer de 90 a 100 empleos. El cuerpo docente y las personas que brindan servicios serán socios cooperativos de la institución.
Además, Gredos en Costa Rica será bilingüe (español-inglés) y se impartirán clases de mandarín, siguiendo la propuesta educativa del MEP. También, cuentan con una red de convenios internacionales con más de 25 centros educativos a nivel internacional, de la cual pueden participar tanto estudiantes como profesores, para cursos de actualización.
Un ejemplo a seguir.
Gredos San Diego es una Sociedad Cooperativa Autogestionaria Madrileña de trabajadores de la enseñanza donde, tanto los profesores como el personal de administración y servicios, son socios cooperativistas. Esta entidad, basada en la Economía Social, presta un servicio público desde la óptica de la eficacia de la empresa privada cuyo principal objetivo es atender a las personas para su desarrollo y formación en diferentes etapas de la vida con el fin de mejorar la sociedad.
En el campo de la economía social solidaria Costa Rica es un referente. Este hecho hizo que Gredos San Diego decidiera invertir en nuestro país y crear un plan a largo plazo que les permita crecer y mejorar su propuesta inicial.
“Para nosotros no tiene ningún sentido salir de nuestro contexto sin prestar una máxima atención a este país que es Costa Rica, porque ustedes tienen muchísima más experiencia que nosotros en el campo de la Economía Social Solidaria, en el desarrollo de las cooperativas, hemos aprendido mucho de ustedes en estos últimos 13 años, creemos que es el lugar donde Gredos San Diego no solamente podrá echar raíces, sino que también podrá crecer y adquirir una personalidad propia e incluso mejorada de su versión inicial”, afirmó Jorge de la Calle Martín, Director de Desarrollo Global de Gredos.
Este proyecto educativo parte de los valores humanistas propios de la filosofía cooperativa como la participación, la colaboración, la tolerancia, el respeto a los demás y el diálogo como medios eficaces para superar diferencias y conflictos.