Melissa Varela
Como estudiante me he visto en la necesidad de buscar maneras adicionales al correo electrónico, y
a los dispositivos de almacenamiento USB, etc., para enviar y compartir la información recopilada
o documentos elaborados; o incluso, programas para dar toques especiales a las presentaciones.
Durante todo el proceso de enseñanza he conocido varios de ellos que han sido sumamente útiles.
1- Dropbox: mecanismo de almacenamiento de información que permite el acceso de los
documentos en distintos dispositivos –incluso celulares-. Lo único necesario es realizar una
cuenta en el sitio www.dropbox.com e instalar el programa en una computadora, o incluso
se puede instalar en varias. Una vez que el documento se guarde en la carpeta de Dropbox,
este se sincronizará y aparecerá en los demás dispositivos en los que se encuentre instalado
el programa. Un aspecto fundamental es que sólo funcionará de esta manera si se tiene
acceso a internet. Sin embargo, una vez guardados los documentos, se podrán encontrar
en la carpeta sin la necesidad de estar conectado. Igualmente, si no se desea instalar el
programa, se puede accesar la cuenta desde la página web. Del mismo modo, las carpetas
que se crean pueden ser compartidas con otros usuarios, por eso, hay que tener cuidado
en evitar la duplicación de documentos, puesto que, si un documento está abierto por dos
personas al mismo tiempo y una de ellas le hace modificaciones y las guarda, se creará una
“copia conflictiva”. Dropbox constituye una muy buena manera para crear respaldos de
información.
2- Google Drive: exclusivo para los usuarios con cuentas de correo electrónico de Gmail. A
diferencia de Dropbox, más que guardar información, permite la creación de documentos
de texto, hojas de cálculo, y presentaciones tipo Power Point en grupo. En otras palabras,
una persona crea un documento que puede compartir con otros usuarios y simultáneamente
modificarlo entre todos. El uso de la red es indispensable para que pueda funcionar. Se
accesa desde la cuenta de correo de Gmail.
3- Prezi: Prezi no es un programa o una aplicación para el almacenaje de información.
Constituye una forma alterna para la creación de presentaciones digitales a las realizadas en
Power Point. Emplea herramientas más dinámicas que pueden hacer las presentaciones más
amigables y entretenidas, eso sí, puede producir mareos en algunas personas, por lo que
depende de la persona crear presentaciones, ya sea, con más o menos movimientos.
El uso apropiado de cada uno de ellas depende del manejo que cada usuario haga de ella. Todas
son muy útiles y abren el espectro de herramientas a disposición de todos. Lo único necesario es
lanzarse y experimentar.