Gustavo Delgado.
Con el propósito de estimular la alimentación saludable y
balanceada los nutricionistas recomiendan involucrar a
los niños en la preparación de los alimentos.
De acuerdo con Natalia Barth, del Centro de Nutrición Nutri
Time, a partir de un año los niños pueden acompañar a sus
padres en la toma de decisiones acerca de los alimentos que
van a ingerir, por lo que pueden ser involucrados en la
preparación de sus meriendas. Por ejemplo, agregar a las
frutas yogurt, empacar las preparaciones, elegir en el
supermercado las opciones que los padres previamente han
decidido que son más saludables para ellos. Inclusive, en
conjunto con los papás, el menor puede elegir un menú
semanal de meriendas o comidas que quiere que se incluyan
en su alimentación diaria.
Este tipo de acciones genera beneficios directos en la forma
en que el infante se alimenta. Estos son algunos de ellos:
Conocimiento desde tempranas edades sobre una
alimentación correcta.
Disfrute de comer alimentos más naturales y menos
procesados.
Facilidad a los padres y tranquilidad que lo que va en la
merienda los niños lo van a consumir, por que fue previamente
elegido por ellos.
Crea en los niños buena relación con los alimentos, evitando
distorsiones de la imagen corporal en la adolescencia o edad
adulta.
Le preguntamos a Natalia Barth, ¿qué tipo de conversaciones
se deben sostener en la mesa?
“El tiempo de la alimentación, es un tiempo agradable para
compartir y hacer de ese momento algo más ameno, se deben
evitar conversaciones que generen estrés y mala actitud en el
niño; por el contrario, el momento se puede percibir como un
tiempo familiar, que genere buenas experiencias de
acercamiento entre los miembros de la casa y los alimentos
consumidos.
Receta sencilla y nutritiva para hacer en casa
Helados de fruta natural
-Congelar un banano, fresas o alguna fruta del agrado del niño
-El padre puede licuar las frutas con 1/2 taza de yogurt de su
preferencia y el niño puede ponerla en el recipiente y
decorarla con semillas. Esta receta nos aporta fibra, ayuda a
evitar el calor, y al ser fruta natural nos aporta vitaminas y
minerales.
Natalia Barth también recomendó incluir a los niños en la
preparación de sándwiches, palitos de vegetales, tortillas con
queso, o recetas que no pongan en riesgo la integridad del
menor.
Si desea más información de Nutri Time puede buscarlos en
Facebook e Instagram.
Incluya a sus hijos en la preparación de los alimentos.
LA REVISTA DEL SECTOR EDUCATIVO DE COSTA RICA
ACTUALIDAD EDUCATIVA
Publicidad
Buscar
Artículos Recientes
- ¡Guía para escoger colegio privado en Costa Rica! Aspectos a tomar en cuenta 24 octubre, 2022
- ¿Cómo recuperar la educación post pandemia? 13 febrero, 2022
- ¡El A, B, C de las clases híbridas! 9 diciembre, 2021
- Arturo Chaves Cortés, obtuvo 800 puntos de los 800 posibles en la prueba de admisión del Tecnológico de Costa Rica 26 noviembre, 2021
- “Después de 2 horas mi hija no podía más y decide rellenar la bolita de casi siempre en todo” ¿Qué valor puede tener esta información recopilada en los formularios de factores asociados?” Expresa una madre 13 noviembre, 2021