Olman Vargas Rojas
Consultor Educativo.
Teléfono: (506) 8706-3274
En todas las áreas de nuestra vida es imprescindible organizarnos. Es muy común que por la falta de ella no se alcancen los objetivos trazados, es así como podemos ser testigos de frases como: “Es que no me alcanza el tiempo” o simplemente observar como las personas deben de invertir más tiempo en sus labores cotidianas, llámense estas: deberes escolares, domésticos, profesionales y hasta recreativas, por citar algunas.
Es también impactante ver como en nuestra sociedad, tan veloz y tan instantánea, se están inculcando solapadamente valores que atentan contra las buenas costumbres en nuestra vida, y en el tema de la organización no hay excepción. Todo se quiere para ya, nos impulsan a que solamente con tocar una tecla obtenemos lo que deseamos, esto es automatización.
En esta reflexión es mi interés desarrollar de una forma más sencilla la importancia de este tema. Es fundamental conocer el origen etimológico de la palabra organización y de esta forma entender mejor su significado. En este sentido, tenemos que subrayar que esta palabra procede del griego organón que puede traducirse como “herramienta o instrumento”. [1]
Basándonos en este concepto es donde toma fuerza nuestra tesis: La organización es la clave del éxito en nuestra vida.
Veamos a continuación algunos escenarios de nuestra cotidianeidad:
Ámbito escolar, familiar, laboral, profesional.
En cada uno de ellos, lo primero que debemos de tener claro es hacia donde queremos llegar, esto es trazarnos los propósitos y objetivos que queremos alcanzar, si por ejemplo un propósito trazado es que nuestros hijos no sufran el fracaso escolar, independientemente de las condiciones personales que tengan, ya sea con dificultades de aprendizaje o no, respetando también sus estilos de aprendizaje y conociendo sus áreas fuertes y débiles. Me atrevo a afirmar que para conseguir tales propósitos no existen “píldoras mágicas”, tampoco es una realidad que tengamos “aplicaciones tecnológicas milagrosas”; tanto unas como otras, son soportes, apoyos en la labor educativa, pero no son “la salvación”. Por el contario, nos demandan una gran cuota de organización donde la planificación y la claridad en las prioridades organizativas vienen a prevalecer sobre los recursos mencionados.
Es fundamental destacar que debe existir un enlace, una real coexistencia, -donde reitero- la organización se viene a constituir en la clave del éxito por alcanzar.
Algunos consejos que nos permitirán obtener y vivir en una clara y exitosa organización de nuestras vidas.
- Establecimiento de objetivos claros y propósitos alcanzables. Por ejemplo: Para el I trimestre del año dedicaré 60 minutos diarios a la lectura, esto va implicar organizar nuestro tiempo con alguna agenda (mi recomendación es que sea en papel) y establecer horarios pertinentes para alcanzar dicha meta.
- Contar con un instrumento (agenda, planificador, cuaderno de apuntes o simples hojas de papel) para escribir nuestras notas organizativas; llámense recordatorios, horarios preestablecidos, citas o visitas a diferentes lugares, tiempo para la recreación y socialización.
- Contar con una red de apoyo para lograr lo planteado, en este caso el grupo familiar se constituye en un factor determinante, ya sea mamá, papá, un hermano(a) mayor, o un buen amigo que haya demostrado ser una persona organizada.
- Mantener una disciplina rutinaria, la misma va a producir hábitos de trabajo y de esta forma el nivel de eficiencia y eficacia aumentan el progreso del individuo. Ejemplos claros son los deportistas de alto rendimiento.
- Establecer una comunicación transparente y honesta consigo mismo, esta premisa nos va a permitir autoevaluar nuestros esfuerzos en la consecución de nuestro plan organizativo.
- Tener claro cuál es nuestro potencial, conocer nuestras debilidades y fortalezas, para que de esta forma podamos trabajar y potenciarnos de la mejor manera.
Estos son algunos consejos para alcanzar nuestros objetivos y propósitos y reitero estos se alcanzarán, y obtendremos el éxito deseado de acuerdo a nuestra organización, la cual debe ser clara y con metas alcanzables.
[1] Tomado de: http://definicion.de/organizacion/#ixzz4789bWyAy.
la mejor pagina web que he podido leer es buenos sus temas y muy didácticos gracias por darnos la mejor información https://diosdice.com/