Jessica Hernández
Utilizar la tecnología para la educación, impulsando la lectura comprensiva, potencia el
desempeño de los estudiantes preparándolos para enfrentar con éxito los retos del mundo actual.
Si bien los métodos tradicionales han tenido su lugar y su beneficio, en los inicios de este siglo
XXI es necesario introducir técnicas novedosas que aceleren el proceso de aprendizaje, y utilicen
en beneficio del alumno, la riqueza de la información que la tecnología pone a su alcance.
Progrentis, como herramienta tecnológica, es una solución académica que impulsa la lectura
comprensiva. Este innovador sistema100% online, introducido al país por la empresa Mentora,
permite decodificar la información y desarrollar habilidades de pensamiento superior, como el
análisis, la síntesis y la abstracción.
¿Qué son las fijaciones oculares? ¿Cuántas fijaciones realizas por cada 100 palabras? ¿Cuánto
tiempo tardas entre fijación y fijación? ¿Cuántas regresiones haces por cada 100 palabras?
Pasar de la lectura silábica a una de visualización la convierte en la destreza que nos permite
absorber más información. La conexión entre la vista y el cerebro es de una eficiencia
impresionante.
Entonces, conocer las respuestas a estas preguntas es el primer gran paso para que los estudiantes
alcancen sus metas.
Una fijación ocular es el momento en que los ojos detienen su movimiento y captan una palabra,
o grupo de palabras, a las que el cerebro da significado. Son como fotografías que se van
tomando del texto.
Por lo tanto, la cantidad de fijaciones oculares, el orden de su secuencia y tiempo entre cada una
de ellas, tienen gran impacto en el esfuerzo y comprensión lectora; es decir, en el aprendizaje.
Ahora que conocemos su importancia, ¿cómo las medimos y mejoramos?
Progrentis mide científicamente cada aspecto de las fijaciones oculares, y las actividades del nivel
1 (Decodificación) las perfecciona.
Esta es la base para el desarrollo de nuestras habilidades de pensamiento superior.
En Costa Rica, ya hemos realizado pruebas científicas demostrativas en diferentes centros
educativos con el Visualizer, que es un dispositivo diseñado para la captación de las fijaciones.
El Visualizer captura el movimiento ocular durante la lectura, tabula y analiza la información.
Despliega las fijaciones oculares sobre el texto recién leído.
Se obtienen datos objetivos que incluyen: el número de fijaciones y regresiones por cada 100
palabras leídas, la duración promedio de fijación, y la velocidad y comprensión de lectura. Estos
datos se podrán visualizar en la pantalla del computador.
El programa Progrentis estimula el sistema neuro-visual incrementando significativamente la
comprensión de lo que leemos, y nos permite cerrar la brecha entra la cantidad de información
que recibimos y nuestra capacidad para procesarla de una forma más eficiente, optimizando en
nuestra vida diaria un recurso tan valioso como lo es el tiempo.
Progrentis como solución académica “web” únicamente requiere una conexión estable al Internet,
y funciona con todos los navegadores habituales como Explorer, Chrome, Mozilla, Firefox en
Windows o MAC-IOS.
Las funciones principales de Progrentis son:
1. Un acceso personalizado de la institución para centralizar el ingreso de sus alumnos al
sistema por medio de un portal web.
2. Una herramienta para llevar a cabo evaluaciones de la capacidad lectora actual de sus
alumnos y obtener diagnósticos en línea, que serán los puntos de referencia.
3. Un panel de control para analizar el avance individual y colectivo.
4. Capacitación de los tutores asignados en la metodología y las aplicaciones de la
herramienta Progrentis.
Definitivamente, debemos tener presente que vivimos en un mundo cambiante e inmerso en
tecnología y contenido digital. En la Sociedad del Conocimiento que conformamos hoy en día,
enfrentamos el reto de potenciar habilidades de aprendizaje significativo a través del uso de la
tecnología en la educación.
Los centros educativos requieren herramientas vanguardistas que sean atractivas y de alto
impacto para los alumnos con miras hacia su futuro profesional.
Implementando sistemas innovadores y tecnológicos, cambiaremos los paradigmas educativos
imperantes y lograremos enfrentar el reto que nos presenta la era digital.
“La capacidad de aprender es la única ventaja competitiva sostenible a largo plazo” Michael
Porter – Havard
Metodología
Se fundamenta en los estudios neuro- visuales del médico alemán A.W. Volkmann, desarrollador
del taquistoscopio, quien descubrió que el ser humano es capaz de identificar hasta 3,000
imágenes por minuto. Esto fue adaptado a la educación por la psicopedagoga norteamericana
Evelyn Wood y actualmente desarrollado por Progrentis en una herramienta informática 100%
online.
Basándose en la Taxonomía de Marzano, Progrentis, a través de sus tres niveles, promueve un
efectivo procesamiento de la información con resultados medibles