Pan-American School busca ser líder en Centroamérica.
Vivimos en un entorno tecnológico en constante actualización; no es el uso de un simple dispositivo, se trata de toda una plataforma robusta y amigable con los usuarios. Eso lo tienen claro en Pan-American School, donde hace algunos años, el método tradicional se desechó y sus estudiantes viven inmersos en un mundo digital.
Se logró eliminar, en un gran porcentaje, el uso del papel, sus estudiantes utilizan computadoras para la mayoría de sus lecciones, al igual que tabletas digitales, una impresora 3D, un simulador de realidad virtual, un estudio de grabación, laboratorios de alta tecnología en ciencias, entre otros insumos enfocados en brindar herramientas a los jóvenes.
Prueba de lo anterior es el Proyecto “On Stage”, liderado por el docente John Paul Da Bosco, quien junto a varios estudiantes, están grabando 8 canciones originales en el estudio de grabación que tiene el colegio, para la producción del primer disco original. Asimismo, se está trabajando en los últimos detalles del video, a cargo del docente Pablo Serrano, para ser exhibido durante el evento “The Eddies”.
La filosofía de la institución es que los jóvenes deben ser los creadores, los profesores los facilitadores, y los padres de familia el soporte vital para que el proceso fluya y la enseñanza sea de calidad.
Una constante de la institución es la capacitación del personal, y gracias a los esfuerzos de Pan-American School, se pudo concretar que se realizara, por primera vez en Centroamérica, el evento Google Summit, que aportó conferencistas internacionales, durante 2 días, a más de 200 educadores de Latinoamérica, en la sede de la institución.