Las aulas son la puerta para llegar a la carbono neutralidad. La Carbono Neutralidad debe comenzar en las aulas.

Las aulas son la puerta para llegar a la carbono neutralidad. La Carbono Neutralidad debe comenzar en las aulas.

Edgar Gutiérrez E.
Ministro de Ambiente

Generar pequeños cambios en la cotidianidad de los estudiantes de todos los centros educativos del país permitirá que Costa Rica llegue a la meta de la Carbono Neutralidad y siga garantizando cambios definitivos en el accionar de la población.

En el 2007, Costa Rica tomó la decisión de ser el primer país Carbono Neutral del mundo para el año 2021, fecha en que celebraremos el bicentenario de la Independencia de Costa Rica, decisión que la Administración del Presidente Solís Rivera ratificó durante el encuentro de París en la COP21 el año pasado, y para la cual requerimos del esfuerzo de toda la población para alcanzar la meta.

Conquistar esta meta no es una asignatura sencilla, todos los esfuerzos son válidos, pero el trabajo más grande para ser carbono neutro se encuentra en cambiar la mentalidad de consumo que existe en los costarricenses, tarea que debe iniciar desde los primeros años vida de sus habitantes. Costa Rica requiere que las instituciones gubernamentales, empresa privada, organizaciones no gubernamentales trabajen de la mano cambiando los procesos y costumbres de su producción y funcionamiento por tecnologías más amigables con el ambiente y más sostenibles.

Que en las aulas los estudiantes aprendan sobre el valor y la importancia del reciclaje, la reutilización, compra de equipos y tecnología eficiente, evitar el desperdicio del agua, utilizar la luz natural en las horas de estudio, incrementar la siembra de árboles y no botar la basura en ríos son solo algunas de las acciones que deben crecer con el conocimiento y el aprendizaje que se imparte día a día en las aulas.

Si a lo anterior los adultos le sumamos el uso del transporte público, incentivamos el uso de fuentes renovables de energía, compras sostenibles, construcciones con ventilación y luz natural, colocación de dispositivos para el ahorro de agua en los baños y pilas, son solo algunas de las medidas que se pueden realizar con poco dinero y generan ahorro para por la disminución en las facturas de consumo de agua, luz, combustibles, entre otros, y lo más importante, los aportes que como habitantes le damos al planeta.

Tengo plena seguridad que Costa Rica logrará la Carbono Neutralidad con el apoyo de toda la población, por eso instó a los profesores y personal administrativo de los centros educativos de este país para que por medio de esta revista lleven el ejemplo a sus alumnos, que tomen la iniciativa de realizar pequeños cambios y con esto dar ejemplo a esas jóvenes mentes dispuestas a creer, aprender y poner en práctica lo que se enseña en las aulas.

Educación en los centros educativos y ejemplo en los hogares costarricenses solo lo vamos a lograr a través de los mejores mensajeros, los niños y jóvenes de este país, para alcanzar la meta, “Primer país sin ejército, primer País Carbono Neutral del Mundo”.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.