Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica
¿Cuántos hemos observado la llegada de las hormigas cuando estamos de día de campo? Basta con abrir las golosinas más deliciosas para que las hormiguitas lleguen a invadir nuestro espacio y los alimentos.
De la misma forma actúan las bacterias en nuestra boca. Se enloquecen por todo el azúcar que se acumula en los dientes.
Por eso, hoy queremos explicarles cómo cuidar los dientes, sobre todo aquellos que son permanentes y que van a convivir con nosotros toda la vida.
Los niños desde que son bebés requieren cuidar su salud bucodental. En los primeros años de vida son los padres quienes tienen la responsabilidad del lavado de dientes de sus hijos.
Al ingresar a la escuela los niños adquieren poco a poco el deber de cuidar su salud bucodental, que ayudará a prevenir enfermedades provocadas por no cuidar la dentadura.
¿Por qué es importante lavarse los dientes?
Volveremos a la historia de las hormiguitas en el picnic. Cuando comemos y no lavamos los dientes, muchos de los residuos de comida y azúcar forman la placa dental que es una capa muy fina que se queda pegada en el diente.
El problema de la placa dental es que es muy pegajosa y actúa como un imán para las bacterias que ingresan a la boca. Estas bacterias descomponen la placa dental en un ácido que destroza el diente y forma las famosas caries dentales, que inician con cambios de color en el diente. En un estado más avanzado, la carie dental se visualiza como agujeros de color negro y provoca dolor en las personas que lo padecen.
Cuando una persona tiene caries debe visitar al odontólogo para que valore el estado de su salud bucodental.
Él es el único profesional capacitado para eliminar las caries y permitir tener dientes sanos.
Consejos para cuidar los dientes
Todas las personas desde niños deben tener los siguientes cuidados para proteger los dientes de caries y otras enfermedades:
- Cepillarse los dientes y la lengua después de cada comida.
- Utilizar el hilo dental todos los días, por lo menos una vez al día.
- Cambiar el cepillo cada tres meses.
- Evite comer confites, galletas o jugos (alimentos con azúcar, causantes de caries dental) entre comidas.
- Visitar al dentista cada 6 meses
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica invita a todos los niños a cuidar su salud bucodental y lavar los dientes después de cada comida. Queremos que todos nuestros habitantes logren evitar la aparición de caries en sus dientes. Ustedes niños pueden ayudarnos a convertir nuestra meta en una realidad. ¡Confiamos en ustedes!