M.Psc. Angie Barboza
Las Tic se refieren al conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de información; no meramente limitada al uso de una computadora,
sino a una variedad de estrategias para transmitir la información.
El impacto que ha sufrido la sociedad desde finales del siglo XIX ha ido de manera creciente; en
casi todos los hogares existe acceso a internet, teléfono, computadores, banda ancha, celulares;
desde los más pequeños del hogar hasta la tercera edad. Esta influencia ha impactado de igual
manera al proceso de enseñanza–aprendizaje en los centros educativos de nuestro país.
La tecnología multimedia, junto con el uso de las redes telemáticas, son hoy en día una nueva
revolución informática en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto por su factibilidad para
utilizar las telecomunicaciones, creando ambientes en los que se integran los distintos medios de
comunicación empleados por la humanidad para transmitir un mensaje, tales como textos, gráficos,
imágenes, sonidos, y vídeos en las aulas.
Todos los alumnos deben tener la oportunidad de desarrollar habilidades tecnológicas que apoyen
el aprendizaje, que les permita adquirir la información de una manera más diversa, que facilite su
estilo de aprendizaje, y por ende, la productividad personal y el rendimiento exitoso en sus estudios.
La función del uso de la tecnología de la Información y la Comunicación debe ser dotar al
estudiante de un perfil que lo forme para ser un aprendiz de por vida, tener una información integral
y enfrentarse de manera positiva a las exigencias de las competencias actuales de la sociedad.
Los alumnos parecen estar de acuerdo en buscar y exigir innovaciones. Las Tic actualmente se
utilizan desde la educación preescolar hasta las universidades, donde es más frecuente y evidente su
utilización. En este sentido, las universidades han logrado mejorar la comunicación y el intercambio
de información a través de las redes de computación. Estas ofrecen un conjunto de servicios tales
como: correo electrónico, transferencia de archivos, consultas bibliotecarias, almacenamiento
compartido, conexiones desde los hogares, respaldo de información, impresión remota, acceso a
internet, tanto nacional como internacional.
Los estudiantes de cualquier ciclo se ven beneficiados con el uso de las TIC por las siguientes
razones:
– Utiliza estrategias innovadoras e incrementa la motivación de los estudiantes.
– Aumenta la capacidad para resolver problemas.
– Mejora el trabajo en equipo
– Refuerza el autoconcepto del estudiante porque ayuda a desarrollar autonomía en el
aprendizaje
– Se puede acceder a cualquier hora y en cualquier lugar.
– Estimula los diferentes estilos de aprendizaje.
El reto actual de las TIC es que los docentes estén adecuadamente capacitados en el tema, y se
interesen en desarrollar estrategias metodológicas que fortalezcan el proceso de enseñanza y
aprendizaje.