¡Los padres de familia son fundamentales para lograr un exitoso regreso a clases!

¡Los padres de familia son fundamentales para lograr un exitoso regreso a clases!

  • ¿Cómo preparar a los chicos para la entrada a clases?

La pandemia por coronavirus deja una nueva forma de educar, casi todo el 2020 los estudiantes se mantuvieron aprendiendo desde casa, sin compartir con sus compañeros de forma presencial. Este regreso atípico se dará en Costa Rica en pocos días, enmarcado dentro de los efectos del coronavirus.

¡Llegó la hora de regresar a clases!  Bajo un modelo combinado, unos días  presencial y otros virtual.

Sin embargo, cabe destacar que se debe preparar a los estudiantes para este regreso, tan diferente a todos los anteriores.

Recordar que los padres de familia son fundamentales en este proceso y en este contexto de pandemia en Costa Rica los padres o encargados del menor pueden elegir si envían a sus hijos a las clases o los mantienen estudiando desde casa.

En el caso de regresar a clases, la realidad que encontrarán los estudiantes ya no será la misma que dejaron. Grupos pequeños, con protocolos de limpieza, lavado de manos, recreos sin juegos de contacto, distanciamiento con los otros, mascarillas y los protocolos establecidos por los Ministerios de Salud y Educación, para cuidar la salud integral de estudiantes y docentes.

Estos días previos a el regreso a clases son trascendentales para lograr la reincorporación exitosa al sistema, el papel de los padres o encargados es determinante. Los padres pueden ensayar a manera de juego formas de saludar y nuevos comportamientos requeridos para reforzar esas áreas de mejora que detecten y necesiten corregir.

Saludo: Es importante que los padres de familia practiquen con los hijos nuevas formas de saludar que no involucren contacto físico. Por ejemplo, hacer gestos con la mano o saludar con la mirada.

Prepararlos para la nueva realidad escolar: Muchos niños desean llegar para jugar y abrazar como antes de la pandemia a sus compañeros, pero esto ya no es posible. Se debe promover en familia espacios de conversación sobre la nueva realidad que encontrarán en la escuela, explicarles de manera verbal o de ser necesario apoyar con imágenes e incluso muñecos.

Merienda: En caso de que lleven merienda es importante enviar cosas que no se coman con las manos y que sean fáciles de manipular por ellos mismos. Recordarles no se debe compartir la comida entre compañeros debido a la situación sanitaria.

Protocolos: Recordar y repasar de manera constante los nuevos protocolos, conocerlos en casa antes del regreso a las clases.

Seguimiento de instrucciones: Practicar en el hogar los límites y el seguimiento de indicaciones. Recordar a los menores seguir las instrucciones de los docentes a cargo. Se pueden realizar juegos y mímicas donde padres e hijos respeten reglas y normas, recordar   es muy importante en el aprendizaje la imitación.

Recreos: Para muchos estudiantes   el recreo es el momento más esperado para compartir con sus amigos, se les debe explicar acatar los nuevos protocolos de recreo evitando el contacto físico con otros.

Crear espacios virtuales para compartir: La parte emocional es muy importante y los estudiantes puede que estén deseosos de hablar y contar lo que han pasado estos meses, pero por lo reducido de los tiempos presenciales y por el aforo limitado, es importante aún permitir espacios virtuales supervisados de conversación y esparcimiento entre amigos y compañeros.

Aprendizaje a distancia: Para cuando se estudia desde casa este inicio de curso lectivo también se debe recibir con alegría, acomodar y limpiar ese espacio de estudio, de ser posible reacomodarlo, colocar el nuevo horario de estudio, decorar los cuadernos y vigilar aspectos como iluminación o ventilación. También se puede poner una planta.

Apoyo según su edad: Hay estudiantes muy pequeños que necesitan de apoyos visuales para comprender los nuevos protocolos, para esto hay aplicaciones que pueden ayudar para explicar rutinas y procesos como, por ejemplo, DICTAPICTO.

Los estudiantes que cambian de ciclo de preescolar a primaria, de primaria al colegio, o del colegio a la universidad, van a algo nuevo y además de esto con nuevos protocolos, esto puede causarles inseguridad, por lo tanto el apoyo emocional y la confianza que se les brinde será muy importante.

La parte emocional es indispensable para el logro de los aprendizajes y si bien es cierto es un inicio diferente, entre todos lo vamos a lograr.

¡Sin importar que sea diferente FELIZ REGRESO A CLASES!

Mag. Cielo Porras Mora Psicopedagoga

Actualidad Educativa

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.