Por: Actualidad Educativa
- El evento se realizará el 12 y 13 de agosto en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica
- Más de 280 equipos de niños y jóvenes competirán en la Olimpiada para clasificar al Mundial
En el marco del mes de la ciencia y la tecnología se llevará a cabo la VIII edición de la Olimpiada Nacional de Robótica (ONR), el próximo 12 y 13 de agosto en la Sede de Occidente de Universidad de Costa Rica.
En esta edición, más de 280 equipos de niños y jóvenes competirán, y los ganadores de este evento clasificarán para la Olimpiada Mundial de Robótica, que este año se realizará en el país.
La Olimpiada está dividida en cuatro categorías diferentes: regular, fútbol, universitario y open, que engloban a participantes de los seis a los 25 años, compitiendo en equipos de dos a tres personas con un tutor. Este año los retos de competencia fueron diseñados por expertos nacionales con una temática ambiental, haciendo eco de la orientación sostenible y eco amigable del país. Las temáticas incluyen turismo sostenible, carbono neutralidad y energías renovables. Estas son las mismas que aparecerán en la Olimpiada Mundial.
El primer lugar de cada una de las categorías representará a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Robótica.
Además de las competencias habrá 13 talleres gratuitos y abiertos al público para niños y adultos.
La Olimpiada Nacional es el principal evento en Costa Rica a nivel de robótica que reúne a personas de todo el país para desarrollar su creatividad, diseño y resolución de problemas a través de concursos y actividades con robots. La temática de este año es sostenibilidad.
El evento es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Universidad de Costa Rica (UCR) y Aprender Haciendo, con el patrocinio de la Universidad Fidelitas y National Instruments y el apoyo de Universidad Latina, Fundación Omar Dengo, Universidad Estatal a Distancia y la Dirección Regional de Educación Occidente del Ministerio de Educación