#Maternidad: ¿Se siente agotada? Podría padecer Síndrome de Burnout

#Maternidad: ¿Se siente agotada? Podría padecer Síndrome de Burnout

Fuente: Etapa Infantil

Ser mamá implica vivir al límite y enfrentarse a muchos retos diariamente.  Muchas veces estos retos pueden resultar muy difíciles de manejar y el estrés que generan puede trasladarse al plano físico causando malestares y consecuencias psicológicas.

Algunas madres padecen el Síndrome de Burnout (relacionado con el agotamiento extremo) y ni siquiera lo saben, por lo que en este artículo queremos explicarles de qué se trata y proporcionales recomendaciones para disfrutar al máximo de la maternidad, sin descuidar su salud.

¿Qué es el Síndrome de Burnout?

El Síndrome de Burnout es una respuesta del organismo cuando ha estado sometido a un periodo de estrés intenso y prolongado, tanto desde el punto de vista físico como emocional.

El principal problema es que el Síndrome de Burnout provoca una serie de síntomas que se pueden confundir fácilmente con otras enfermedades. De hecho, causa síntomas psicosomáticos como dolores de cabeza recurrentes, insomnio, fatiga intensa y dificultades gastrointestinales. También se acompaña con algunos síntomas emocionales, como la ansiedad, depresión, irritabilidad y distanciamiento afectivo.

Además, la persona con Síndrome de Burnout se siente agobiada y cansada. De hecho, suele experimentar un intenso sentimiento de impotencia y desesperación desde que se levanta. A la larga, si este problema no se trata, terminará sufriendo anhedonia; es decir, perderá la capacidad para disfrutar.

¿Por qué las madres sufren el Síndrome de Burnout?

Ser madre es un trabajo a tiempo completo, las 24 horas del día y los 365 días del año. A esto se le suma que muchas mujeres también trabajan y llevan la mayor parte del peso de las tareas del hogar.

Este problema ha ganado aún más fuerza en los últimos tiempos ya que muchas mujeres también sienten la necesidad de ser madres perfectas, acompañar a sus hijos a las actividades extraescolares y evitarles todo tipo de problemas. Este estilo de crianza, denominado hiperpaternidad, acelera aún más el agotamiento y acrecienta el estrés. De hecho, se ha apreciado que las madres sobreprotectoras tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos emocionales como la depresión.

Por otra parte, el Síndrome de Burnout se alimenta de la sensación de falta de control que experimentan muchas madres. A ellas les gustaría proteger a sus hijos pero a menudo se ven inmersas en situaciones que les recuerdan su impotencia. Esa sensación de incertidumbre e imprevisibilidad termina siendo muy desgastante desde el punto de vista emocional.

¿Cómo evitar este síndrome?

  • Priorice las tareas del día. Si al final del día no ha hecho todo lo que tenía programado en su agenda, no se agobie.
  • Reserve unas horas solo para usted. Con los niños, es difícil encontrar tiempo para usted, pero si no se lo propone, siempre terminará relegándose a un segundo plano. Por tanto, asegúrese de reservar algunas horas para relajarse.
  • Pida ayuda. No tiene nada de malo apoyarse en las personas más cercanas, como su pareja, padres o amigos.
  • Asuma un estilo de vida más sano. El estrés no solo es un problema emocional sino que también está determinado por sus hábitos de vida. Llevar una dieta sana, practicar actividad física y aprender técnicas de relajación le ayudará a evitar el estrés.

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.