Mejoras en la educación pública / Retos de la educación privada

Mejoras en la educación pública / Retos de la educación privada

Félix D. Cabalceta Rodríguez
ACEP

Durante la última administración, el señor Ministro de Educación se ha esforzado en buscar una mejora en la calidad y pertinencia de la educación, tan necesaria para cumplir con los retos que hoy demanda nuestra sociedad.

Reconocemos como muy valioso y oportuno este gran esfuerzo y las diversas medidas que han implementado, utilizadas como estandartes de un mejoramiento cualitativo en la educación pública. Los resultados, esperamos sean los proyectados.

Desde esta perspectiva, lo actuado en el sector público, debe movernos a un análisis, serio y profundo, en torno a su incidencia en el sector privado.

Es ésta la razón, por la que ACEP, debe centrar su atención en todo lo que nos une.  La eliminación de las pruebas nacionales de sexto y noveno años, por ejemplo, no debe orientar nuestra actividad hacia el facilismo, esto es perder calidad. No debemos ignorar que muchas instituciones de educación privada, lamentablemente, centraban su  atención en la preparación de los niños y de los jóvenes para ejecutar dichas pruebas, y  asegurar un alto porcentaje de aprobación.  Nuestro esfuerzo deberá continuar, como lo hemos hecho a lo largo de los años, en asegurar el mejoramiento cualitativo de nuestros servicios, para responder al esfuerzo y a la confianza que  los Padres y Madres de Familia realizan y depositan en nosotros.

Sea oportuno señalar aquí, la amenaza que se evidencia en las autoridades encargadas de la inspección de los Centros Docentes Privados. Continúan insistiendo, en distintas formas, en lograr que Educación Pública y Educación Privada se homologuen en todos sus componentes.  Esta es una amenaza a la libertad. La libertad, esa que nos permite ser diferentes, solo tiene sentido si somos diferentes para ser mejores.

Estos retos obligan, necesariamente, a pensar en estrategias y acciones que permitan a nuestros asociados su mejoramiento curricular continuo,  lo que implica  también la capacitación permanente de nuestro personal de docencia, para un mejor desempeño en esta era de la información y del conocimiento.

Es necesario también,  centrar nuestra atención sobre el verdadero significado de alcance del derecho a la educación de las personas, este derecho  no consiste simplemente en cumplir un plan de estudios, va mucho más allá, es dotar cada ser humano de las competencias necesarias para su desenvolvimiento social y personal, para desarrollar en plenitud sus potencialidades, para ser persona, para ser miembro de una colectividad, para crecer feliz y fecundo, como integrante de una cultura y parte de la civilización. Este derecho, no puede ser satisfecho si no lo es en un ámbito de libertad y para la libertad.  La garantía constitucional de libertad de enseñanza sólo tiene sentido bajo esta concepción del derecho a la educación.

Es momento, pues, de decidir  si realmente estamos dedicando el esfuerzo y el tiempo suficiente en valorar y defender la libertad de enseñanza o, si por el contrario, nuestra preocupación está en sentirnos cómodos y acomodados, es decir, si alcanzamos satisfacción y realización con simplemente cumplir con lo mínimo, aunque ello esté contra la ley, en contra de nuestra ideología y contra nuestra razón de ser.

A.C.E.P. Sinónimo de Libertad de Enseñanza.  Así nos anunciamos, esto es lo que queremos y deseamos. ¿Estamos realmente aportando nuestro esfuerzo y dedicación para que esa libertad se nos reconozca, se nos respete y podamos ejercerla?.

Nuestra acción, sin embargo, depende de la decisión, del esfuerzo y de la contribución  de cada uno de los que pertenecemos al sector educativo privado.

JUNTA DIRECTIVA ACEP

Presidente:  

Félix D. Cabalceta Rodríguez.

Anglo American School.

 

Vicepresidente: 

Michael Genis Murray.

Pan American School.

 

 

Secretaria:

Kelly A. Ramírez Sneeringer. 

San Paul College. 

 

Tesorera:

Giselle Betancourt Plascencia.

St. Jude  School.

Ctro. Educacional Esc. Católica Activa S.A.

Vocal I

Silvia Elena Cordero Hidalgo

San Diego Bilingual High School

Vocal II:

Carlos Luis Rojas Porras.

Sistema Educativo Los Delfines.

Fiscal: 

Ma. de los  Ángeles Alpízar Arias.

Escuela Valle del Sol (Guápiles).

Secretaria Ejecutiva:

María Antonieta López Gamboa.

OFICINA ACEP

Telefax: 2278-2419

E-mail: aceprivados@yahoo.com

aceprivados@gmail.com

Apartado: 5621-1000 San José

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.