MEP lanza “Mi Cuento Fantástico 2017”

MEP lanza “Mi Cuento Fantástico 2017”

Por: Actualidad Educativa

Por cuarto año consecutivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Asociación Libros para Todos y la Comunidad de Empresas de Comunicación (Comunidad), lanza el concurso “Mi Cuento Fantástico” para promover la escritura e incentivar la imaginación en las aulas.

“Invitamos a todas las escuelas del país para que brinden a los estudiantes la oportunidad de expresar sus ideas a través de este certamen, que es un instrumento para fomentar la lectura y la producción de textos en el aula como lo indican los programas de Español para primer ciclo”, afirmó la Dra. Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública.

El concurso está abierto para niños y niñas de tercer a sexto grado de primaria, quienes deben enviar su cuento, del tema que deseen, entre el 20 de julio y el 25 de agosto como fecha límite. La premiación de Mi Cuento Fantástico 2017 se efectuará el 23 de noviembre en el Auditorio Nacional (Museo de los Niños).

¿Cómo participar?

El reglamento establece que los docentes deben organizar un proceso de escritura para guiar a los alumnos en la elaboración de sus cuentos, con apoyo del bibliotecólogo –en aquellas escuelas que cuentan con biblioteca-.

Cada maestro deberá elegir los dos mejores textos de su grupo para inscribirlos en el concurso nacional, a través del  sitio web www.micuentofantastico.cr. El jurado seleccionará un primero, segundo y tercer lugar en cada nivel, para un total de 12 ganadores, con sus respectivos docentes y bibliotecólogos; también se entregarán 24 menciones de honor.

Al igual que el año pasado, el certamen otorgará un reconocimiento a la dirección regional del MEP que logre la mayor participación de escuelas (según la cantidad de centros educativos existentes en la región). También se premiará a la institución que –porcentualmente- presente más participantes.

Premios de la VI edición

Los cuatro estudiantes ganadores de primer lugar –uno por grado- recibirán una computadora, mientras que los segundos y terceros lugares obtendrán tabletas electrónicas donadas por Grupo Monge –al igual que los docentes y bibliotecólogos–. Los premios también incluyen órdenes de compra en tiendas Totto, entradas al Museo de los Niños y una beca para los docentes en el Programa de Desarrollo Profesional en Línea UNED-ADA. (Ver la lista anexa a este comunicado)

Los ocho cuentos ganadores de primer y segundo lugar serán publicados por Libros para Todos en una antología, tanto en versión impresa como en digital.

Categoría especial: Cuidado del ambiente

Adicionalmente, este año Mi Cuento Fantástico une esfuerzos con la campaña “Tan Fácil Como”, del Ministerio de Salud, para crear conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia de la reducción y la correcta disposición de los residuos. La iniciativa es impulsada también por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la Asociación de Empresarios para el Desarrollo (AED).

Para participar en la categoría, el estudiante interesado deberá escribir un cuento creativo sobre el correcto manejo de residuos donde se haga alusión a la separación por colores según la Estrategia Nacional de Reciclaje. Quien gane podrá darle vida a sus ideas, convirtiendo su cuento en un corto animado con la ayuda de profesionales.

En cuatro años han participado más de 45.000 escolares, con la guía de sus docentes y bibliotecólogos.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.