El Ministerio de Educación Pública (MEP) presentó, recientemente, la Guía Pedagógica para niños y niñas desde su nacimiento, hasta los 4 años, como una herramienta que busca ser un apoyo para docentes de Preescolar, de Educación Especial, profesionales como psicólogos, sociólogos y otras disciplinas afines, madres y padres de familia, así como para otros adultos cuidadores de niños menores de 4 años, quienes aún no ingresan a materno infantil ni transición.
La primera infancia constituye uno de los momentos más importantes y significativos en la vida de una persona, ya que la investigación científica ha demostrado que quien recibe educación preescolar, tiene mayores posibilidades de tener éxito educativo. Por esta razón, tanto docentes como cuidadores, participaron en la consolidación de este documento, que además contó con el apoyo técnico de Chile, por medio de la Junta Nacional de Jardines Infantiles del Ministerio de Educación del este país.
El documento será utilizado por los funcionarios de la Red de Cuido que atienten a la población de 0 1 4, por lo que la herramienta se validó con El Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social (IMAS), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Ministerio de Salud.
La Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón Echeverría, destacó que “la educación es siempre un puente hacia el desarrollo. Por ello, resulta fundamental atender las necesidades de desarrollo integral en la primera infancia. La educación es una variable determinante y vital, porque mejora las oportunidades de nuestra niñez y es un medio de movilidad y de inclusión social. De ahí que iniciar el proceso educativo a temprana edad, permitirá una mejor salud mental y física del niño y la niña; y una mejor capacidad a lo largo de la vida para aprender, adaptarse a los cambios y adquirir resiliencia psicológica”.
Por su parte, Sonia Marta Mora Escalante, ministra de Educación Pública, señaló que “esta Guía es un primer paso para asegurar la universalización de la educación desde el nacimiento, lo cual es un derecho que tutela nuestra Constitución. Este documento es una forma más de trabajar de forma conjunta, entre instituciones del país que reciben a niños y niñas en edad Preescolar”.
La guía está disponible en la página www.mep.go.cr y permite convertir el juego y la exploración, en aprendizaje.