
Redacción Actualidad Educativa
Los programas de alfabetización digital en Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) del Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) graduaron más de 150 estudiantes en los últimos dos meses por lo que el gobierno invertirá cerca de 350 millones para fortalecerlos con equipo, mantenimiento, sistemas de monitoreo y una plataforma web educativa.
Además, el MICITT indicó que para el 2016, con recursos propios y “con la puesta en marcha del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) la inversión podría ascender a más de 500 millones de colones, lo cual ayudaría a remozar los CECI actuales con nuevo equipo y mejor conectividad para los centros con cobertura de este programa”.
Por su parte, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís insistió en la importancia de reforzar estos esfuerzos de preparación que brindan oportunidades a poblaciones que muchas veces están fuera de la educación formal.
Actualmente, el país cuenta con más de 230 CECI ubicados en lugares como Barreal, La Aurora, Belén, San Rafael de Alajuela, Filadelfia y Liberia de Guanacaste, los cuales brindan acceso a recursos y capacitación tecnológica para amas de casa, adultos mayores y adolescentes con el propósito de reducir la brecha digital.
Los centros son de acceso gratuito e imparten cursos de computación básica, entre muchos otros, bajo la administración de asociaciones, bibliotecas, escuelas de las comunidades, y con el apoyo del MICITT y varias universidades.