Los estudiantes de la Escuela La Carpio pronto tendrán nuevas instalaciones, ya que el proyecto tiene un 70% de avance en la construcción.
La obra tiene un costo cercano a los $7 millones y consta de dos edificios de tres pisos, con 36 aulas académicas, 2 comedores, laboratorios de cómputo, biblioteca, área deportiva y espacio administrativo.
La infraestructura, además, tendrá una planta de tratamiento, tanques de almacenamiento de agua y cuenta con un espacio arquitectónico que les permita una mejor interacción y tener una escuela de primer nivel.
A la fecha se ha completado la totalidad de la obra gris para la primera etapa, hay un importante nivel de avance en el cableado y entubado de los sistemas y equipos eléctricos, así como en el nivel de los acabados.
“Gracias a la nueva escuela se tendrán las condiciones necesarias para poder impartir todas las asignaturas del currículo y garantizar una educación de calidad. Las condiciones de hacinamiento obligaban a recibir lecciones en triple jornada, por lo que asistían pocas horas al día, y debía presentarse incluso los fines de semana”, manifestó el Viceministro Marco Fallas.
La escuela que la comunidad necesita.
El diseño de esta nueva escuela de La Carpio es un proyecto bioclimático que se orienta de acuerdo con el recorrido del sol para dar un mayor aprovechamiento de la luz natural. Toda la edificación cumplirá con las normas nacionales e internacionales, y usará materiales externos certificados en manejo de huella de carbono.
“Una gestión eficiente nos permite venir a la comunidad y concretar para las familias de esta comunidad una obra pública que era una necesidad. Sus alumnos podrán recibir todas las clases del programa en una edificación que les brinda seguridad y comodidad”, manifestó el Presidente Solís Rivera, durante un recorrido por la estructura.
Este centro educativo es parte del Proyecto de Fideicomiso en Educación MEP-BID-BNCR, cuya inversión es de $167.5 millones de dólares.
Se han realizado gestiones para poder garantizar el servicio de comedor durante las vacaciones en una instalación alternativa, en beneficio de los menores de la comunidad La Carpio.