Adriana Acuña
Publicomer S.A.
El ciclismo ofrece muchos beneficios educativos para los niMontar en bicicleta es divertido y saludable para los niñosos, tanto en el aspecto motor, cognitivo, como en el afectivo-social. Montar en bicicleta es, aparte de una actividad fMontar en bicicleta es divertido y saludable para los niíossica y de diversión, un movimiento que ayuda a los niMontar en bicicleta es divertido y saludable para los niños en su formación personal. Además, el ciclismo es uno de los deportes, hoy en día, que ha crecido mucho como modalidad. Está despertando el interés de muchos niños en su formación personal. Montar en bicicleta es divertido y saludable para los niños que sueñan en competir en las grandes carreras ciclistas.
La bicicleta es uno de los regalos más solicitados por los niños, en Navidad, en Reyes Magos, o en cumpleaños. También es el regalo elegido por muchos padres para “premiar” a los hijos por las buenas notas del colegio.
Beneficios del ciclismo
Montar en bicicleta, es decir, saber pedalear, frenar, acelerar y dejarse llevar, puede mejorar aspectos básicos del desarrollo del niño:
- Aumenta la resistencia.
- Potencia la velocidad.
- Estimula e incrementa la coordinación, el equilibrio y la agilidad.
- Ayuda en la adaptación a las diferentes situaciones o entornos (bosques, calles, etc.).
- Influye en el desarrollo intelectual del niño.
- Permite llevar a los niños valores como el compañerismo, el respeto y el espíritu de sacrificio.
- Crea una consciencia ecológica. Los niños aprenden a utilizar la bicicleta como medio de transporte.
- Fomenta la capacidad y la responsabilidad.
- Aumenta la autoestima. El niño conoce su capacidad de hacer recorridos progresivamente.
- Crea hábitos sanos para el cuerpo: mejora la articulación, refuerza el sistema inmunológico, aumenta la capacidad respiratoria, previne dolores de espalda, fortalece los huesos, combate la obesidad, etc.
- Promueve el encuentro social.
¿Cómo enseñar a los niños a manejar y dirigir la bicicleta?
El primer paso es que el niño domine por completo la bicicleta: cómo se frena, cuando pedalear, cómo subir o bajar de la bici. Cuando son muy pequeños, se debe empezar a montar la bicicleta con ruedines, para ayudarles a encontrar el equilibrio.
Una vez que el niño logre este equilibrio, será el momento de aumentar la práctica para mejorar aún más su habilidad, se debe llevar al niño a montar en bicicleta por distintos terrenos. Para fomentar este deporte, sería agradable promover paseos en bici reuniendo otros niños con el mismo interés. Será más divertido montar en bici, en grupo. En algunas ciudades existen espacios destinados exclusivamente para la práctica de este deporte, como son los carriles bici. Además, se puede llevar la bici en trenes, autocares, y en otros medios de transporte, para ayudar en los desplazamientos.
El ciclismo también se destaca como deporte de competición, donde se miden la voluntad, el sacrificio, la participación, el esfuerzo, y el saber perder o ganar. Hay niños que se aventuran, desde muy pequeños en este deporte, mientras otros acaban cansados y/o abandonan. En todo caso, los expertos advierten que los niños deben aprender a montar en bici para pasarla bien.
Fuente consultada:
- Alberto Sanabria, Ciclista Profesional y entrenador de niños Ciclistas Olímpicos.