Melissa Varela
La tecnología ha llamado la atención de los niños, niñas y jóvenes. De esta manera, es muy común
observar el manejo fácil que realizan de los dispositivos electrónicos, y el control que tienen sobre
estos. Juegos en línea, redes sociales, páginas web de interés, etc.; son sus lugares de provecho.
Pero, ¿cómo hacer que los conocimientos de los programas curriculares de las distintas disciplinas
lleguen a los estudiantes por medio de la web y la tecnología?
Profe en c@sa, es una iniciativa del Ministerio de Educación Pública en donde se “[…] pretende
promover la difusión de buenas prácticas de enseñanza y aprendizaje de docentes y estudiantes,
mediante la realización de una colección de vídeos para la autoformación e intercambio de
experiencias en diversas áreas curriculares, mediante su publicación en un sitio Web, que será
administrado por el Ministerio de Educación Pública (MEP).”1
Así, en la fase en ejecución, los vídeos son protagonizados por profesionales. En la segunda etapa,
se incorporarán los vídeos realizados por los docentes; y por último, serán los estudiantes los
protagonistas de la explicación de la materia en estos videos. Actualmente, sólo los contenidos de
sétimo y undécimo son los que se están desarrollando; posteriormente, se extenderán al resto de
niveles de secundaria, y a primaria.
Más de cincuenta videos sobre los contenidos de mayor dificultad en Biología, Español, Estudios
Sociales, Física, Francés, Inglés, y Matemáticas constituyen una ayuda en el proceso de aprendizaje
del estudiante, y como una ampliación en las maneras de explicación de los profesores. Tal y como
lo dice el señor Leonardo Garnier, ministro de Educación, en el vídeo introductorio del programa,
todos los estudiantes aprenden de forma distinta, así como los profesores explican de diversas
formas;
así que Profe en c@sa se convierte en una herramienta más que amplía los instrumentos de
aprendizaje disponibles a los estudiantes.
La tecnología, como lo demuestra este programa, puede ser un instrumento útil en el aprendizaje
de los estudiantes que permite realizar retroalimentaciones profesionales-estudiantes, docentes-
estudiantes, y, estudiante-estudiante. Uno de los mayores logros que se espera obtener, por las
autoridades del MEP, es que con esta herramienta se disminuya la deserción escolar.
Consulte los vídeos desde el canal del programa en YouTube: http://www.youtube.com/
profeencasamep
Desde el sitio web del MEP: http://www.mep.go.cr/educatico/busqueda?
keys=profe+en+casa&mtr=All&nvl=All&tpr=All
1
MEP. Proyecto Profe en c@sa. Recuperado en: http://www.mep.go.cr/proyecto-profe-csa.
Consultado el 28 de setiembre de 2013.
setiembre de 2013.
2
MEP. (Productor). (2013). Profe en c@sa. De: http://www.mep.go.cr/educatico/profe-casa. Consultado el 28 de
setiembre de 2013