¡Niños de la actualidad entre tecnología y práctica de actividades!

¡Niños de la actualidad entre tecnología y práctica de actividades!

Cielo Porras Mora                                                                                            Actualidad Educativa

Las nuevas herramientas tecnológicas han traído cambios a las actividades propias de la infancia. Muchos niños y niñas   crecen demasiado  expuestos  a su uso,  por lo que  pasan  mucho  tiempo  sedentarios en la práctica de  juegos de video o  en la computadora.

 Cuando esto  no es regulado por los adultos responsables,    se   afecta   la   interacción del menor  con  la realidad, dejando   de lado  la práctica  de actividades motrices que son fundamentales  para el desarrollo integral en la niñez.

Por lo tanto, los padres de familia deben supervisar a sus hijos cuando utilizan la tecnología promoviendo   una cultura digital responsable, regular los tiempos,  así  como, brindar  de alternativa  otro tipo de  actividades.

Es necesario dar oportunidades de práctica  en  motora gruesa,    experiencias  esenciales  para el desarrollo de las diferentes partes del cuerpo. Para esto, se pueden  promover, juegos tradicionales como  rayuela o saltar la cuerda  y  la práctica de  deportes recreativos.

También,  es importante desarrollar la motora fina,  que es la que  ayuda a la coordinación para producir movimientos pequeños o finos con precisión. Esta habilidad es determinante para una adecuada integración a la etapa escolar del estudiante,  ya que es  necesaria  para lograr  realizar la escritura y los trazos precisos de las letras.

A continuación,  se sugieren ideas de actividades relacionadas con motora fina,  con el objetivo de  que sean ajustadas   a  cada  persona y según la edad de manera supervisada.

1. Permitir realizar acciones cotidianas  ponerse los zapatos,  abotonarse la ropa, entre otras.

2. Compartir espacios divertidos en familia donde el niño toque diferentes texturas como harina o masa para galletas.

3. Promover el arte, dibujar, colorear, pintar,  utilizar  diferentes papeles, tamaños y lápices de distinto  grosor.

4. Rasgar papel  siguiendo patrones de  líneas onduladas, rectas y figuras de diferentes diseños.

5. Resolver actividades de seguir laberintos sin tocar las líneas o completar figuras ya indicadas. Muchas veces estas vienen en periódicos o revistas.

6. Enhebrar utilizando  lana y cereales que tengan orificio en el centro para pasar el hilo.

7. Utilizar  los dedos pulgar e índice como pinza en actividades como abrir paquetes de galletas.

8. Jugar con masa de moldear  realizando diferentes formas.

9. Hacer  bodoques  de papel china y luego pegarlos   dentro de diferentes diseños.

10.  Cuando llegue el tiempo de usar la computadora,  es importante que aprenda correctamente  utilizando todos los dedos y no solo uno o dos.

 

 

Lograr  el balance adecuado entre modernidad e infancia,  regulando el uso de la tecnología, promoviendo   actividades recreativas y  compartiendo tiempo de juego, es   fundamental  para   que  los pequeños  de hoy se  desarrollen  de manera integral.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.