Félix Cabalceta
Presidente ACEP
Señores
Padres de Familia digamos: “no al impuesto a la educación privada”
Se puede relacionar la Educación con desarrollo, evolución, mejoramiento permanente. Actualmente, ha alcanzado firmeza el dogma que la Educación genera dignidad, progreso y movilidad social, superación, cambios, innovación y sostenibilidad. Existe consenso generalizado en que, representa uno de los caminos imprescindibles para elevar la calidad de vida y el desarrollo del individuo y las sociedades.
Esto quiere decir, que es pertinente realizar todos los esfuerzos necesarios para impulsar las reformas técnicas, pedagógicas, legales e institucionales para mejorarla, potenciarla, elevar su calidad y minimizar todas aquellas situaciones que puedan amenazarla o limitarla. Doña Isabel Román, coordinadora del Informe del Estado de la Educación, señala con firmeza, que no solo debemos preocuparnos de que los estudiantes permanezcan en las aulas, sino por sobre todo, ofrecerles una educación de calidad.
Nadie discute la importancia de la Educación. Fue, es y será, una dimensión fundamental para dignificar a las personas y potenciar el desarrollo de las sociedades.
La reflexión es válida a la luz del análisis del paquete de impuestos que se tramita actualmente en el seno de la Asamblea Legislativa, el cual pretende gravar las mensualidades que pagan nuestros padres de familia con el impuesto al valor agregado, limitando así, el acceso a una educación de calidad en la educación privada.
Nadie niega la necesidad de atender el déficit fiscal que tiene el país, sin embargo, no podemos compartir que se pretenda grabar con el impuesto (IVA), el esfuerzo que realizan las familias para brindar a sus hijos una mejor calidad educativa,ejerciendo el precepto constitucional de que todo padre de familia tiene el derecho a escoger el tipo de educación que ha de dar a sus hijos.
La Asociación de Centros Docentes Privados (ACEP), deja clara su desaprobación a esta iniciativa y solicita a los padres de familia de la comunidad educativa privada, a manifestarse y dar la lucha para evitar dicho impuesto.